La Cumbre de la Celac en Honduras: otra oportunidad perdida

Es la enésima coyuntura en que el organismo regional demuestra su incapacidad para encarnar las urgencias y sueños de todo un continente

El grupo firmó la Declaración de Tegucigalpa, que fue adoptada por 30 Estados miembros de la Comunidad.
El grupo firmó la Declaración de Tegucigalpa, que fue adoptada por 30 Estados miembros de la Comunidad. / EFE

Las alianzas se prueban en tiempos de crisis. Los peores momentos someten a las relaciones entre naciones a una tensión que las quiebra o las refuerza. La IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada el miércoles en Tegucigalpa, Honduras, ha demostrado que América Latina sigue careciendo de la madurez diplomática para hacer frente, como un bloque, a los contextos difíciles.

En medio de la guerra de aranceles desatada por Washington, el mecanismo regional ha optado por apelar a la retórica beligerante en lugar de plantear propuestas prácticas.

La cita regional, que incluye a 33 países, ha dejado en evidencia la carencia de una estrategia común frente a las nuevas presiones económicas y las deportaciones masivas de migrantes. Nada de esto sorprende en una Celac que se ha estructurado más alrededor de intereses políticos y afinidades ideológicas que como un organismo de representación de los millones de habitantes de esta parte del mundo. Puestos a optar entre articular una acción conjunta para aliviar las tarifas comerciales o echar mano de los pronunciamientos vacíos, han elegido esto último.

Puestos a optar entre articular una acción conjunta para aliviar las tarifas comerciales o echar mano de los pronunciamientos vacíos, han elegido esto último

El grupo firmó la Declaración de Tegucigalpa, que fue adoptada por 30 Estados miembros de la Comunidad, y que será olvidada tan rápido como se deshacen en el cielo las estelas de condensación de los aviones presidenciales que parten. Insulso, el texto ha subrayado su apoyo a "la democracia y el Estado de Derecho, el multilateralismo, la protección y promoción de todos los derechos humanos", aunque entre las filas del organismo se incluyen a tres de las grandes dictaduras del hemisferio: Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Mientras Europa se reúne para acordar cómo actuar ante los nuevos retos comerciales, los mandatarios latinoamericanos han preferido posar de intransigentes y vociferantes para la foto de familia, aunque muchos de ellos ya negocian en voz baja y en solitario con la Casa Blanca. La reunión en Honduras también ha estado carente de un plan regional para mejorar la calidad de vida de esos jóvenes que buscan realizar sus sueños al otro lado del Río Bravo, la mayoría de las veces por la falta de oportunidades en sus países de origen.

Por momentos daba la impresión de que cada nuevo presidente que intervenía ante el micrófono quería demostrar mayor verticalidad y belicosidad ante EE UU

Este también ha sido un encuentro para la pasarela y el postureo políticos. Por momentos daba la impresión de que cada nuevo presidente que intervenía ante el micrófono quería demostrar mayor verticalidad y belicosidad ante EE UU que su predecesor.

Los excesos en la pose pendenciera llevaron al gobernante cubano, Miguel Díaz-Canel, a denunciar el arresto de inmigrantes en territorio estadounidense "sin respeto al debido proceso, sin demostración de culpabilidad y en condiciones duramente represivas".

El mismo hombre que el 11 de julio de 2021 aseguró, ante las cámaras de la televisión nacional, que la orden de combate había sido dada contra los manifestantes de aquella jornada, se dice ahora preocupado por las posibles detenciones arbitrarias de quienes tuvieron que huir de la Isla, justamente, debido a sus excesos represivos.

Una vez fruncido el ceño ante las cámaras, repetidas las gastadas consignas y firmada la declaración final, la IX Cumbre de la Celac ha concluido dejando escapar otra ocasión, la enésima coyuntura en que el organismo regional demuestra su incapacidad para encarnar las urgencias y sueños de todo un continente.

También te puede interesar

Lo último

stats