Las nuevas estrellas del fútbol cubano: promesas que brillan en Europa

Si sigue desarrollándose en la cantera del Real Madrid, Hernández podría ser una pieza clave para la selección cubana en los próximos años.
Si sigue desarrollándose en la cantera del Real Madrid, Hernández podría ser una pieza clave para la selección cubana en los próximos años.

04 de abril 2025 - 11:03

El fútbol cubano, históricamente asociado a una fuerte tradición en béisbol y otros deportes, está viviendo su particular era dorada con la llegada de nuevas generaciones de jugadores, nacidos dentro y fuera de la isla. La mayoría de grandes promesas, que apenas llegan a la veintena y que han llamado la atención incluso de algunas de las mejores casas de apuestas deportivas, han irrumpido en la escena internacional renovando las esperanzas de una selección nacional que anhela regresar a los primeros planos del fútbol mundial.

Alessio Raballo, un delantero de sangre cubana que sueña con la Copa Oro

Con apenas 18 años, Alessio Raballo es uno de los jugadores más emocionantes del fútbol cubano en la actualidad. Nacido en Italia, pero con raíces cubanas, este delantero del Parma Primavera ha dado un gran paso en su carrera al ser convocado por primera vez a la Selección Nacional de Fútbol de Cuba para los partidos de clasificación a la Copa Oro 2025.

A pesar de su corta edad, ya ha sido llamado a formar parte del primer equipo de la Serie A con el Torino FC, como muestra de su presente y futuro potencial. Sin lugar a dudas, la evolución del jugador será determinante para las aspiraciones de la selección en los próximos años.

Karel Pérez, el lateral izquierdo que brilla en Portugal

A sus 19 años, Karel Pérez ya ha demostrado que tiene lo necesario para brillar con luz propia en el fútbol internacional. El lateral izquierdo cubano acaba de fichar por el Gil Vicente FC en la primera división portuguesa, un paso importante en su carrera. Su debut con la selección absoluta de Cuba a los 18 años fue solo el principio de una prometedora trayectoria.

Capitán de la selección sub-20 cuando debutaba en categorías inferiores, Pérez tiene la oportunidad de afianzarse como uno de los pilares del fútbol cubano en el futuro.

Camilo Pinillo, la solidez defensiva que promete

El defensor central Camilo Pinillo es otro de los jóvenes jugadores que están dando de qué hablar en el fútbol europeo. Actualmente, juega en Bélgica y, junto con Raballo, ha sido convocado a la selección cubana como uno de los primeros jugadores nacionalizados. Y no es para menos.

Su presencia en la defensa cubana será vital para fortalecer una línea que, históricamente, ha sido una de las más vulnerables. Con su experiencia en el fútbol belga, traerá la solidez necesaria para mejorar el rendimiento defensivo de la selección en futuras competiciones internacionales.

Jenry Hernández, la joya del Real Madrid

Con solo 15 años, Jenry Hernández es una de las promesas más jóvenes que ha captado la atención de los grandes clubes europeos. El delantero cubano ha sido fichado por el Real Madrid, uno de los equipos más prestigiosos del mundo, para integrarse en su equipo Sub-16.

Su incorporación al club merengue refleja su gran potencial y las expectativas que se tienen sobre él en el fútbol cubano. Si sigue desarrollándose en la cantera del Real Madrid, Hernández podría ser una pieza clave para la selección cubana en los próximos años.

Christian Joel Sánchez, el arquero cubano en la Segunda División española

A los 24 años, Christian Joel Sánchez se ha establecido como uno de los arqueros más prometedores de Cuba. Actualmente, juega en el Sporting de Gijón, en la segunda división de España.

Si bien el equipo no atraviesa su mejor racha, ni siquiera el mismo jugador, su presencia en la selección cubana será fundamental para mejorar la competitividad de la selección nacional.

También te puede interesar

Lo último

stats