Un apagón vuelve a provocar un choque en una peligrosa esquina de La Habana

accidente

Un almendrón y un Toyota del Ministerio de Relaciones Exteriores se embistieron en 17 y G, en El Vedado, con los semáforos apagados

Cuando '14ymedio' llegó a la escena, el almendrón, que se había volcado, estaba a pocos pasos del Toyota, ambos vacíos
Cuando '14ymedio' llegó a la escena, el almendrón, que había volcado, estaba a pocos pasos del Toyota, ambos vacíos / 14ymedio
Juan Diego Rodríguez

28 de mayo 2024 - 19:36

La Habana/Apenas se distinguía el logotipo de Toyota en el capó destrozado de un auto perteneciente a la Cancillería cubana que, este martes, impactó contra un almendrón en la esquina de 17 y G, en El Vedado habanero. La marca del golpe quedó en el flanco derecho del vehículo antiguo –cuyo chofer fue remitido en ambulancia al hospital con lesiones–, mientras el moderno había activado la bolsa de aire para proteger a sus pasajeros. 

Ni uno solo de los semáforos de la esquina habanera estaba encendido. Los apagones han puesto en jaque al tráfico de la capital y los choques por la descoordinación de los vehículos son cada vez más frecuentes. Un agente de la Policía custodiaba el lugar. 

Cuando 14ymedio llegó a la escena, el almendrón, que se había volcado, estaba a pocos pasos del Toyota, ambos vacíos. Llamaba la atención que el primero –de carrocería más resistente– estuviera más dañado que el segundo, que tenía a su favor contar con más medios de seguridad. Por carecer de acolchonamiento interior y cinturones de seguridad, los almendrones son menos seguros para los pasajeros. Otro peligro de estos vehículos son los cristales, que muchas veces no son los originales y que, con el impacto, suelen rajarse, no fragmentarse, por lo que el riesgo de apuñalamiento por un vidrio desprendido aumenta.

Tras el accidente, se difundió un video en Facebook grabado por una cámara de seguridad donde se ve que un transeúnte es golpeado por uno de los vehículos y lanzado contra la reja de entrada de un edificio. Otras dos personas muy cerca del impacto, por suerte, no lograron ser alcanzadas por los autos. El transeúnte golpeado explicó más tarde en la misma red social que logró acudir al hospital Calixto García por sus propias vías y, que por el momento, solo presenta dolores en todo el cuerpo.

Ni uno solo de los semáforos de la esquina habanera estaba encendido
Ni uno solo de los semáforos de la esquina habanera estaba encendido / 14ymedio

La prensa oficial situó en 8.556 la cantidad de siniestros ocurridos en Cuba en 2023, 729 muertes y 5.938 personas que resultaron heridas. Según la información, ofrecida por el diario Granma en enero de este año, la irresponsabilidad de conductores y peatones provocó el 91% de estos siniestros. Otras veces es la distracción de los peatones, combinada con la desorientación por falta de semáforos, la que provoca el choque. 

17 y G es una esquina peligrosa. En marzo de 2023, también en medio de un apagón y sin semáforos, un Volkswagen blanco embistió a un Polski Fiat naranja, que quedó de costado sobre la calle. El accidente dejó dos heridos y, minutos después, llegó la corriente. Este martes la historia se repite, pero el apagón sigue. 

También te puede interesar

Lo último

stats