Con el asesinato de dos mujeres en Granma y Santiago de Cuba, ya van 12 feminicidios este año

Feminicidios

Daimi Tamayo Milán y Melissa Castillo fueron atacadas por sus ex parejas, que no han sido detenidos aún

Los asesinos de Daimi Tamayo Milán y Melissa Castillo siguen prófugos.
Los asesinos de Daimi Tamayo Milán y Melissa Castillo siguen prófugos. / Facebook
14ymedio

27 de abril 2025 - 14:38

La Habana/Los feminicidios de Daimi Tamayo Milán, en Granma, y Melissa Castillo, en Santiago de Cuba, entre el miércoles y viernes pasados, han conmocionado a sus comunidades y elevado el tono de las exigencias populares de mayores castigos penales para frenar la violencia machista en Cuba. Los presuntos asesinos se encuentran todavía prófugos de la justicia, según varios reportes.

Tamayo Milán fue asesinada el pasado viernes en el municipio granmense de Bartolomé Masó. Su ex esposo, identificado como Yordan, le propinó varios machetazos. Según los reportes, el hombre ya había amenazado de muerte a la víctima y a su hija en común. De acuerdo con información publicada por La Tijera, el agresor ingresó a la vivienda de la mujer y tras perpetrar el ataque se dio a la fuga. 

La familia de Tamayo Milán mantiene en un lugar seguro a la hija de 10 años, añade. Este sábado se llevó a cabo el sepelio.

El pasado miércoles, en el edificio 25 del Reparto Micro III en el Salao, en Santiago de Cuba, fue agredida Melissa Castillo por su ex pareja, con quien tenía dos hijos. Según datos ofrecidos por el periodista Yosmany Mayeta Labrada en sus redes sociales, en el ataque también resultaron lesionados el tío y la pareja actual de la víctima.

Ambas personas fueron hospitalizadas debido a la gravedad de las lesiones causadas por el agresor, natural de Guantánamo, del que no se proporcionó su identidad.

Para Alas Tensas, en las medidas legales existentes en la Isla prevalece “un gran desfase entre las políticas públicas y las experiencias reales”

Con los feminicidios de Daimi Tamayo Milán y Melissa Castillo son 12 las víctimas de violencia machista en lo que va de año, según la base de datos que lleva 14ymedio. Por provincia, suman dos feminicidios en Holguín, dos en La Habana, uno en Camagüey, otro en Artemisa, uno más en Santiago de Cuba, en Las Tunas y en Granma, y tres en Ciego de Ávila. Hasta el momento, las plataformas Yo sí te creo y Alas Tensas no han ofrecido informes sobre los casos más recientes.

No obstante, ambas plataformas han manifestado en el pasado la necesidad de penas más severas para los agresores y mejores programas de protección para las víctimas. Para Alas Tensas, en las medidas legales existentes en la Isla prevalece “un gran desfase entre las políticas públicas y las experiencias reales” que viven las mujeres en las calles y hogares.

“La discrepancia sólo entre las estadísticas oficiales y los reportes de organizaciones independientes como el Observatorio de Género de Alas Tensas y Yo Sí Te Creo en Cuba, que han documentado 274 feminicidios desde 2019 hasta abril de 2025, es notable”.

La violencia de género, subrayó la plataforma feminista, sigue siendo “un problema complejo y estructural”.

También te puede interesar

Lo último

stats