APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Dos muertos en el accidente de un camión que cargaba gas licuado en Santiago de Cuba

En el siniestro también resultaron lesionadas seis personas que fueron llevadas a hospitales de Contramaestre y Palma

La carretera en mal estado ha sido señalada como una de las causas del accidente de tránsito en Palma Soriano. / Facebook/Manuel Falcón Hernández
14ymedio

09 de febrero 2025 - 18:38

La Habana/Un accidente de tránsito en el que estuvo involucrado un camión que cargaba cilindros de gas licuado en Santiago de Cuba dejó al menos dos fallecidos y seis lesionados este sábado. Según comunicó el gobernador de la provincia, Manuel Falcón Hernández, los heridos fueron trasladados a hospitales de Contramaestre y Palma. 

“Se investigan las causas del hecho”, dijo el funcionario sobre el siniestro registrado en la Carretera Central, de Arroyo Blanco, en el municipio de Palma Soriano. Los usuarios en las redes sociales denunciaron el mal estado de esa carretera y señalaron su deterioro como una posible causa del siniestro. “Lo saben pero no lo reconocen”, aseguró un internauta. 

Un camión cargado con cilindros de gas licuado de petróleo estuvo involucrado en el accidente de tránsito / Facebook/Manuel Falcón Hernández

El accidente pone en jaque la distribución de gas, cuya escasez en las provincias orientales ha generado malestar entre las personas que buscan adquirir el producto. Esto ha llevado a una carrera contrarreloj para distribuir el gas licuado de petróleo que llegó el 31 de enero en un buque al muelle de Santiago de Cuba.  

El ministro del Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, reconoció a finales de enero que el mal estado de las carreteras “cobra factura directamente en accidentes y en el deterioro de los vehículos”. Aunque mencionó que “es difícil saber con precisión el impacto de los viales en mal estado en la cantidad y gravedad de los accidentes”.

Además, subrayó que “los accidentes de más fatales consecuencias sufridos en los últimos días han sido en algunos de los viales en mejor estado”.

Un camión de bomberos en el lugar del siniestro en Palma Soriano. / Facebook/Manuel Falcón Hernández

Sin embargo, aceptó que las carreteras son una tarea pendiente de su cartera. “El programa de conservación de viales no ha avanzado como necesitamos por causas materiales, principalmente el déficit de combustible que sufre el país; aunque también son factores determinantes la falta de fuerza especializada en labores viales, la carencia de equipos y la obsolescencia de los existentes”, expuso.

Los datos oficiales señalan que la Isla registró en 2024 un total de 7.507 accidentes de tráfico, un 12% menos que los reportados en 2023 (8.556). En este año se han registrado al menos cuatro accidentes de tránsito masivos.

3 Comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último