Cenar a la luz de las velas en Cuba: no es por San Valentín sino por los apagones

Tras varias jornadas de apagones que superan las 20 horas diarias, los residentes de Cienfuegos encaran este 14 de febrero con poco entusiasmo

En el hogar de David y su pareja muy probablemente esta noche se cene frugalmente en medio de la oscuridad de un apagón.
En el hogar de David y su pareja muy probablemente esta noche se cene frugalmente en medio de la oscuridad de un apagón. / 14ymedio
Julio César Contreras

14 de febrero 2025 - 15:58

Cienfuegos/Nada evidencia que este viernes sea una jornada festiva entre los cienfuegueros. Tras varias jornadas de apagones que superan las 20 horas diarias, los residentes en la ciudad encaran el Día de los Enamorados o de San Valentín con poco entusiasmo y limitadas ofertas de consumo. Las velas que se enciendan esta noche no serán para crear un ambiente romántico sino para paliar la oscuridad de los cortes eléctricos.

"Mi esposa y yo tenemos la tradición de celebrarlo porque, además, nos conocimos un 14 de febrero en una fiesta que organizaron unos amigos", comenta a este diario Alejandro, de 45 años. "Normalmente íbamos a comer a algún restaurante, comprábamos rosas y después paséabamos un rato por la ciudad, pero este año lo que toca es quedarse en la casa, no gastar porque todo está carísimo y acostarse temprano".

La crisis económica ha desinflado la pasión alrededor de la fecha. Desde que comenzó el mes los comerciantes han mantenido también la cautela con las ventas de todo tipo de regalos y accesorios. Si hace unos años las mesas, tiendas y kioscos particulares se llenaban de peluches, flores artificiales o naturales, chocolates, accesorios con forma de corazón y todo tipo de baratijas de color rojo o rosado, este 2025 la oferta es reducida.

"Este año la inversión inicial nos salía a un precio muy alto y no tenemos garantías de recuperarla"

En la tradicional feria artesanal que desbordaba el bulevar de San Fernando desde inicios de febrero, los comerciantes han optado ahora por la cautela. "En esta época, mi esposo y yo siempre sacábamos a la venta una producción especial, pero este año la inversión inicial nos salía a un precio muy alto y no tenemos garantías de recuperarla", explica Gina, una orfebre cienfueguera que gestiona un punto de venta en el centro de la ciudad.

En lugar de sus propias producciones temáticas a partir de acero, cobre y abalorios ha preferido mantener en su local una mayoría de productos atemporales, que "lo mismo sirven para el Día de los Enamorados que para un cumpleaños", reconoce. "Muchas personas se acercan, preguntan los precios y con la misma se van sin comprar nada. Esta miseria le ha quitado a la gente hasta las ganas de amarse".

Su experiencia comercial le advierte que aquellos picos de compras alrededor de fechas especiales ya son historia. "El vendedor que dependa de las celebraciones está en riesgo de no poder sacar ni siquiera el costo de la inversión realizada", considera Gina. La inflación empuja a las familias a recortar gastos en regalos y festividades para concentrarse casi con exclusividad en la sobrevivencia.

La escena nocturna tampoco motiva a meterse la mano en el bolsillo. "Puedes encontrarte algún restaurante que tenga planta y pasar un momento bonito pero luego, ¿cómo te vas para tu casa? ¿En medio de la oscuridad? Eso es un peligro", reconoce David, de 28 años, quien este miércoles salió en medio de su jornada laboral para comprar un presente para su esposa. 

Luego de haber recorrido los comercios cercanos al parque Villuendas, el joven se percató de que su objetivo sería complicado. "Una simple postal cuesta 300 o 400 pesos. Por muy enamorado que se esté el bolsillo no aguanta esos excesos". Tras un largo recorrido, David terminó gastando más de 300 pesos en dos barras de pan que logró comprar a un vendedor informal. "Está perdido el pan, así que puesto a elegir me decanté por poder desayunar mañana".

En el hogar de David y su pareja muy probablemente esta noche se cene frugalmente en medio de la oscuridad de un apagón y el divertimento mayor sea "ver algunos videos en internet si es que nos queda batería y conexión a esa hora".  

También te puede interesar

Lo último

stats