Un incendio en Pinar del Río calcina más de 300 hectáreas en tres días

Medioambiente

Las llamas iniciaron la noche del viernes, en el área boscosa de La Vigía

Las llamas iniciaron el pasado viernes por la noche en el área boscosa de La Vigía, en el municipio pinareño de San Juan y Martínez.
Las llamas iniciaron el pasado viernes por la noche en el área boscosa de La Vigía, en el municipio pinareño de San Juan y Martínez. / Captura/Tele Pinar
14ymedio

21 de abril 2025 - 12:52

La Habana/Más de 300 hectáreas de bosque de pino han ardido en los últimos tres días en Pinar del Río, en una zona de difícil acceso. El incendio "se considera actualmente el de mayor complejidad en el país", informó este lunes el Ministerio del Interior de Cuba en un post en sus redes sociales.

Las llamas iniciaron la noche del viernes, indican las autoridades, en el área boscosa de La Vigía, en el municipio pinareño de San Juan y Martínez, aunque en las cercanías llegó a haber cinco focos, según informó la televisión provincial. Las plantaciones tabacaleras de la zona, no obstante, no han sido afectadas.

"Las labores de contención se han visto dificultadas por las fuertes rachas de viento (entre 35 y 45 km/h), el terreno de difícil acceso y una prolongada sequía que ya supera los 90 días sin lluvias en la zona", asegura la publicación, basándose en información del Cuerpo de Guardabosques.

"Las labores de contención se han visto dificultadas por las fuertes rachas de viento"

Además de esta instancia, participa en la extinción la Empresa Agroforestal Integral de Pinar del Río, "con un total de 28 efectivos y el empleo de medios técnicos como buldóceres, camiones, una autocisterna, una camioneta y una moto", indica el Ministerio, que asevera que se investigan las causas del incendio.

Las autoridades añaden que este es uno de los 201 incendios reportados en el país desde el inicio del año, de los que 12 están en activo (la mayoría en el occidente cubano).

Apenas el pasado mes, otro incendio en el mismo municipio destruyó centenares de hectáreas de pino durante los varios días que estuvo activo.

El período más crítico para los incendios forestales en Cuba abarca de enero a mayo, coincidiendo con la época seca.

En 2024, al concluir la campaña de protección contra incendios forestales, el Cuerpo de Guardabosques reportó 326 siniestros, que afectaron a un total de casi 3.000 hectáreas de bosques.

También te puede interesar

Lo último

stats