El encargado de negocios de EE UU en Cuba visita a José Daniel Ferrer y a su familia
En las últimas semanas, Mike Hammer se ha encontrado con familiares de presos políticos y figuras de la oposición cubana
La Habana/Mike Hammer, el nuevo encargado de negocios de la Casa Blanca en La Habana, ha mantenido en las últimas semanas numerosas reuniones con familiares de presos políticos cubanos y activistas. El más reciente de estos encuentros fue con el opositor José Daniel Ferrer, a quien visitó en su casa en la ciudad de Santiago de Cuba, este sábado.
"Durante casi cinco horas conversamos sobre diversos temas de la realidad actual de nuestra patria y la importancia de la solidaridad de todo Occidente con el pueblo cubano, que lucha por sus derechos y por la democracia", escribió en su cuenta de Facebook Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), y recientemente excarcelado tras las negociaciones entre el régimen cubano y el Vaticano.
El opositor aprovechó la ocasión para enviar su agradecimiento al actual Gobierno estadounidense, encabezado por el presidente Donald Trump, por "el interés por los presos políticos que continúan en terribles condiciones en cárceles por todo nuestro país". El texto de Ferrer está acompañado por varias fotos donde se ve a Hammer en la sede de la Unpacu en el Reparto Altamira junto al ex prisionero político, su esposa, su hijo y otros activistas excarcelados o familiares de otros que aún guardan prisión.
Al encuentro asistieron el pastor evangélico Lorenzo Rosales, condenado por participar en las protestas populares del 11 de julio de 2021 (11J) y que salió de la cárcel a mediados de enero pasado, también en el marco de la negociación de La Habana y el Vaticano. En la reunión estuvo además Estrella Gell, madre del preso político Iam Gámez Gell, quien cumple prisión domiciliaria, y el sacerdote católico y amigo de la familia de Ferrer, Camilo de la Paz Salmón, añade la publicación.
Con esta visita, Hammer suma otra parada en un periplo que lo ha llevado a encontrarse con numerosas figuras de la oposición y el activismo cubano, periodistas independientes y familiares de presos políticos. Hasta el momento, se ha reunido con el opositor y ex prisionero político Oscar Elías Biscet y su esposa Elsa Morejón, entre otros. También recibió en su residencia, al oeste de La Habana, a la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, y a la disidente Martha Beatriz Roque, quien actualmente se encuentra hospitalizada y reportada de grave.
En su intensa agenda de encuentros, Hammer visitó a finales del mes pasado a Annia Zamora, la madre de Sissi Abascal, presa por manifestarse durante las protestas del 11J en Matanzas. En conversación con 14ymedio, Zamora asegura que la visita de Hammer fue "muy agradable". "Todo fluyó muy bien. Tiene mucho interés en conocer la situación de nuestros presos y sobre mi hija. La familia está muy agradecida por su preocupación, su interés y por visitarnos", dijo.
En su intensa agenda de encuentros, Hammer visitó a finales del mes pasado a Annia Zamora, la madre de Sissi Abascal
Hammer fue nombrado en noviembre pasado como nuevo jefe de la misión diplomática de EE UU en La Habana. Con 35 años de carrera diplomática, el funcionario tiene experiencia en el Departamento de Estado y la Casa Blanca, habla español fluido –además de francés e islandés– y creció en América Latina. Antes de llegar a Cuba estuvo asignado en países como Chile y el Congo.
Hammer, de 60 años, llegó a la Isla en un momento de máxima tensión en La Habana, con el retorno de Trump a la Casa Blanca junto a un Gabinete en el que destacan viejos enemigos del régimen, como el senador Marco Rubio, que funge como Secretario de Estado. Además, su arribo se produjo en medio de una crisis sistémica del país, con un éxodo masivo y un desabastecimiento sin precedentes.
Al Encargado de Negocios le ha tocado, además de sus labores de relaciones públicas, proseguir con la agenda de su predecesor para mejorar las instalaciones diplomáticas, deterioradas con la crisis y con el parón consular que el llamado Síndrome de La Habana, junto a la pandemia, ahondaron; además de apoyar la búsqueda de un futuro más libre y democrático para Cuba.