Encuentran en Las Tunas el cadáver de un adolescente al día siguiente de hallar ahorcado a su hermano

Yunieski Guerra Caballero llevaba tres días desaparecido, desde que salió a unos festejos con su hermano, Augusto, encontrado muerto el miércoles

Ambos residían en la comunidad de Cuatro Caminos dentro del Consejo Popular San Agustín, perteneciente al municipio tunero de Jesús Menéndez.
Ambos residían en la comunidad de Cuatro Caminos dentro del Consejo Popular San Agustín, perteneciente al municipio tunero de Jesús Menéndez. / Facebook
14ymedio

14 de febrero 2025 - 21:55

La Habana/El Ministerio del Interior cubano difundió este jueves, a través de la prensa oficial, la noticia de las muertes de dos hermanos acaecidas en Las Tunas en circunstancias sin aclarar. De acuerdo con la nota publicada en el Facebook de Periódico 26, ayer mismo encontraron a orillas del río Cuatro Caminos el cuerpo sin vida de un adolescente de 15 años, Yunieski Guerra Caballero, que llevaba tres días desaparecido, mientras que el miércoles se había encontrado ahorcado en su domicilio a su hermano, Augusto Guerra Caballero, de 21 años.

Ambos residían en la comunidad de Cuatro Caminos dentro del Consejo Popular San Agustín, perteneciente al municipio de Jesús Menéndez. Yunieski, dice el breve reporte de las autoridades, “se encontraba ausente de su residencia desde el lunes 10 de febrero luego de asistir a una actividad festiva organizada por una familia en la propia comunidad”.

A los festejos, justamente, lo acompañó su hermano Augusto. Las dos muertes, asegura el Ministerio, “se encuentran bajo investigación por las autoridades competentes y será debidamente informado al pueblo del esclarecimiento de los hechos”. A diferencia de lo que ocurre habitualmente en Cuba con otros casos, no hay ningún comentario al post oficial que proporcione ninguna pista de lo ocurrido.

No hay ningún comentario al 'post' oficial que proporcione ninguna pista de lo ocurrido

Las redes sociales suelen ser los primeros lugares donde se difunden este tipo de casos, a través de los propios ciudadanos. Aunque el aumento de la criminalidad es un hecho reconocido incluso por el régimen, este se cuida aún de hacerse eco de los delitos más graves, como los asesinatos.

Cuando lo hace, a menudo es para mostrar que se ha hecho justicia, como el reciente caso publicado en Girón de una condena de 15 años de prisión por un robo con violencia ocurrido en 2023 y del que hasta entonces no había noticia. La información trascendió ya con el caso resuelto y juzgado, en un intento de transmitir que la seguridad ciudadana está bajo control, aunque la lectura atenta del texto deja ver que el sistema de vigilancia sobre personas conflictivas ni siquiera funciona.

El acusado estaba siendo “controlado” por un juez de ejecución del Tribunal Municipal Popular de Jagüey Grande en el momento de los hechos. Según señala la información, el condenado “mantenía una mala conducta moral y social, deambulaba en horas de la noche, resultó sospechoso de varios hechos delictivos”, lo que motivó, se desprende, su vigilancia por parte de uno de estos magistrados, sin que conste si tenía antecedentes. En cualquier caso, la situación, incluyendo la posesión de objetos robados en julio, indica que los controles fallaron.

Aunque el aumento de la criminalidad es un hecho reconocido incluso por el régimen, este se cuida aún de hacerse eco de los delitos más graves

El pasado noviembre trascendió el asesinato de Jesús David Corcho Pérez, de 22 años, hallado muerto en Jovellanos, donde residía y había desaparecido días atrás. El joven había salido de su casa conduciendo una moto eléctrica que era, presumiblemente, el objetivo del ataque.

A finales de octubre la Policía detuvo también en Matanzas a dos individuos sospechosos de asaltar y asesinar a Ricardo García, un hombre de 57 años, al que le robaron una cadena de oro, dinero, un teléfono celular y su moto eléctrica. 

En febrero, unos asaltantes que robaron la moto de Israel Enrique Gómez Benítez acabaron matando a este veterinario, muy querido en Majagua, en Ciego de Ávila, y en enero el pediatra Iván de la Prada Silva fue asesinado en Puerto Padre, Las Tunas, cuando intentaban arrebatarle el mismo vehículo. 

El crimen de Santiago Morgado, un profesor de Sancti Spíritus en julio de 2022, fue el primer caso mediático de este tipo. Dos hombres fueron condenados a cadena perpetua diez meses después por haber asesinado y tirado a un pozo a este espirituano para robarle su motocicleta Suzuki.

También te puede interesar

Lo último

stats