Los equipos de rescate buscan en la bahía de La Habana el cuerpo del menor ahogado en Luyanó

El gobierno provincial sostiene que hizo limpieza de las alcantarillas, a pesar de la evidencia contraria

Equipos de rescate intentan hallar el cuerpo del menor, succionado este lunes por una alcantarilla.
Equipos de rescate intentan hallar el cuerpo del menor, succionado este lunes por una alcantarilla. / Captura
14ymedio

25 de febrero 2025 - 11:39

La Habana/La noche cayó en La Habana sin que la Policía, los bomberos, los equipos de salvamento y las Tropas Guardafronteras hubieran logrado encontrar el cuerpo del menor que este lunes se ahogó al ser succionado por una alcantarilla durante las inundaciones que se produjeron en la capital. Las intensas lluvias unidas al mal saneamiento hicieron colapsar el alcantarillado de la ciudad en varios puntos, a pesar de que las autoridades afirmaron a última hora de la tarde haber realizado las “labores de prevención”.

La última información disponible a estas horas es la que el coordinador de programas y objetivos del gobierno provincial, Nimán Morales, aportó al periodista Lázaro Manuel Alonso. El reportero, primera fuente oficial en confirmar la desaparición del menor, conectó con el Noticiero Estelar desde la bahía de La Habana, donde los buzos buscaban sin éxito, ya en horas nocturnas, el cuerpo del niño, cuya identidad aún se desconoce.

Morales afirmó al periodista que desde que se tuvo alerta por lluvias se iniciaron tareas de “limpieza de alcantarillado” en zonas bajas de la ciudad, más susceptibles de inundación, por parte de los trabajadores de Recursos Hidráulicos. “En este sentido –dijo– se hizo una labor previa a la ocurrencia del evento propiamente dicho, sin embargo hay un hecho lamentable que involucra a un menor”.

“En este sentido –dijo– se hizo una labor previa a la ocurrencia del evento propiamente dicho, sin embargo hay un hecho lamentable que involucra a un menor”

La versión de Morales contradice a las comprobaciones de 14ymedio, que recorrió las zonas más afectadas y pudo comprobar que había acumulaciones de basura que taponaban desagües y alcantarillas. Las zonas alrededor del mercado de Cuatro Caminos, en la esquina de Infanta y Manglar, en la calzada de Diez de Octubre y en la barriada de Santos Suárez mostraban acumulaciones de agua que, en algunos casos, superaban el metro. 

Ese fue el caso de Villanueva y Vía Blanca, en Luyanó, (Diez de Octubre), donde se ahogó el menor. El video que muestra el dramático momento y que ha circulado ampliamente por las redes sociales deja clara la altura alcanzada por el agua. “Una alcantarilla lo chupó y se ahogó”, dijo a 14ymedio un vecino testigo de los hechos.

Alonso contó que la Policía había recibido la denuncia de un padre alertando sobre la desaparición de su hijo, por lo que se trabajaba sobre la posibilidad de que fuera el mismo menor, aunque sin certezas por el momento. El periodista afirmó que un equipo de reporteros permanecería en la bahía hasta que el cuerpo fuera hallado, pero pasada la 1:30 de la madrugada, Alonso posteó en redes sociales el video del Noticiero sin añadir ninguna novedad.

En redes sociales, el suceso ha sido recibido con una avalancha de comentarios e impresiones, incluyendo la atribución de un nombre y distintas edades al niño. Las críticas a las autoridades son mayoritarias, tanto por no haber mantenido la limpieza en las calles como por tener alcantarillas sin tapar, pasando por la inacción a la hora de suspender algunas actividades o las clases a pesar de la alerta.

El Estado Mayor de la Defensa Civil alertó a las 8:00 de la mañana del lunes del avance de un frente frío que duraría al menos 24-48 horas, dejando “chubascos, lluvias y tormentas eléctricas” en el occidente y centro de Cuba, con posibilidades de extenderse a toda la Isla.  

“Los órganos de dirección deben estar atentos a las próximas informaciones que emita el Instituto de Meteorología, por lo que se deben puntualizar las medidas necesarias para llevar a cabo la protección de la población"

“Los órganos de dirección deben estar atentos a las próximas informaciones que emita el Instituto de Meteorología, por lo que se deben puntualizar las medidas necesarias para llevar a cabo la protección de la población y los medios de la economía que se encuentren en áreas de riesgo por inundaciones”, advertía esa primera nota. 

En ella se pedía también a la población seguir las indicaciones y extremar las precauciones, algo que muchos usuarios en redes sociales consideran que ha fallado por parte de los familiares del niño, aparentemente solo en medio de una situación peligrosa. 

Para este martes, se prevé que los chubascos continúen, disminuyendo en el occidente a medida que avanza la tarde. “Las lluvias pueden ser fuertes en algunas localidades, principalmente de la costa norte”, alerta el último parte del Instituto de Meteorología (Insmet), publicado a las 3:00 am de este martes.

En Paso Real, Pinar del Río, y Artemisa también se ha recogido una gran cantidad de agua (97,2 mm en la primera y 72,5 mm en la segunda). En la estación de Casablanca, en La Habana, se registraron 84,8 mm. Además, ha habido fuertes rachas de viento y oleaje en las tres provincias. 

Pese a esto, y que las temperaturas máximas previstas eran de 24 y 27 grados en el occidente y centro, mientras las mínimas estaban entre 19 y 22, el déficit eléctrico previsto para este lunes era uno de los más elevados de lo que va de año, con una disponibilidad de 1.484 megavatios (MW) y una demanda máxima de 3.150 MW, lo que suponía la falta de 1.736 MW.

También te puede interesar

Lo último

stats