APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Fallece el niño Damir Ortiz, después de varias semanas de tratamiento en Miami

“No hay palabras para describir tanto dolor”, dijo al dar la noticia la activista Diasniurka Salcedo Verdecia

Damir falleció sobre las 5:00 de la mañana de este sábado. / Eliannis Ramírez/Facebook
14ymedio

05 de abril 2025 - 08:59

La Habana/El niño cubano Damir Ortiz, que llegó a EE UU para recibir tratamiento por una enfermedad grave, falleció este sábado en Miami. Después de varios días de aparente mejoría, los médicos certificaron su muerte a las 5:00 am, según reportaron familiares y allegados. 

“No hay palabras para describir tanto dolor”, dijo al dar la noticia la activista Diasniurka Salcedo Verdecia, que gestionó –junto a médicos y exiliados cubanos– el viaje que llevó al niño y a su madre, Eliannis Ramírez, a Florida, después de una tensa polémica con las autoridades cubanas para facilitar su salida del país. El objetivo: tratar su fibromatosis plexiforme tipo 1, causada por una mutación genética que provocó la aparición de tumores en todo su cuerpo.

Desde entonces, tanto la familia del niño como la Salud cubana han discutido sobre la evolución de Damir, el grado de responsabilidad de ambas partes en su situación, y la repercusión política de su caso, uno de los que más ha movilizado voluntades dentro y fuera de la Isla. 

“Infelizmente no pudo ser”, dijo la también activista Yamilka Lafita, pendiente de la salud del niño

“Infelizmente no pudo ser”, dijo la también activista Yamilka Lafita, pendiente de la salud del niño. “A pesar de librar una batalla mayúscula contra una tiranía para salvar otro niño más, al menos en sus últimos días tuvo una atención de calidad, el amor y el cariño de una comunidad cubana que estuvo todo el tiempo para ellos, el enorme apoyo brindado a esa madre también fue una demostración de que somos un pueblo que lucha hasta el final”. 

Al pie del anuncio, miles de personas han dejado mensajes de condolencia para la familia. La semana pasada, Ramírez, Salcedo y otras personas al tanto del caso ofrecieron una conferencia de prensa en Miami para desmentir la versión del oficialismo sobre el desarrollo del paciente. 

A la declaración de los médicos –a quienes Ramírez acusó de haberle dado un “falso diagnóstico”– se ha sumado en los días pasados una ola de comentarios y críticas de voceros oficialistas. El más reciente ataque, de la presentadora del programa Mesa Redonda Arleen Rodríguez, comparaba la repercusión del caso con el de Elián González, el niño –hoy diputado del régimen– por el que Fidel Castro libró una batalla ideológica y legal hasta lograr su regreso a la Isla en el año 2000.

Lo que estaba en juego al hablar de Damir, argumentaba Rodríguez, era “el prestigio del personal médico cubano y del sistema de salud del país”

Lo que estaba en juego al hablar de Damir, argumentaba Rodríguez, era “el prestigio del personal médico cubano y del sistema de salud del país”, puesto en tela de juicio por la familia del niño. La vocera criticaba también la conferencia de prensa, organizada por “personas que han vivido de la industria de la contrarrevolución” –una alusión al político Orlando Gutiérrez Boronat–, y que no dieron “ni un solo centavo para la recaudación” para pagar el tratamiento del niño. 

En la conferencia, Ramírez dijo que el niño estaba mejorando y que contaba con un tratamiento adecuado, que nunca podría haber recibido en Cuba. No dijo cuál había sido el diagnóstico de los sanitarios que lo atendieron en Florida más allá de la enfermedad genética que padece el niño, que tuvo efectos irreversibles en su cuerpo.

En ese momento, también contestó a otra acusación: que la condición del menor había empeorado por haberse negado ella a autorizar una biopsia para Damir en el Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez, en La Habana, retrasando así el tratamiento. “Yo tuve suficientes razones y suficientes motivos para no dejar que hicieran esa biopsia”, dijo. No obstante, aclara, cuando Damir fue trasladado al Instituto de Neurología y Neurocirugía, sí autorizó que se hiciera la prueba. 

Las reacciones a la muerte del niño han sido múltiples. La pesadumbre, después de semanas de lucha por la salud del niño, queda en aquellos que siguieron el caso y que ahora manifiestan su luto en mensajes como este, del médico Alexander Figueredo: “Damir no murió. A Damir lo mató la negligencia de un sistema”.

6 Comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último