Firman 21 organizaciones por la libertad de dos colaboradores de '14ymedio' detenidos en Cuba
Cuba
Yadiel Hernández y José Gabriel Barrenechea están encarcelados sin juicio por "propaganda contra el orden constitucional" y "desorden público"
La Habana/14ymedio, La Habana
Un total de 21 organizaciones por los derechos humanos y la libertad de prensa han respaldado un comunicado de 14ymedio exigiendo la liberación de dos de sus colaboradores, Yadiel Hernández y José Gabriel Barrenechea, que permanecen en las cárceles del régimen cubano desde hace meses.
Hernández, de 33 años, está confinado en el Combinado del Sur, en Matanzas, y enfrenta un proceso judicial por “propaganda contra el orden constitucional”. Su detención ocurrió el pasado 24 de enero mientras investigaba el tráfico de drogas en una escuela de la ciudad. Fue trasladado a un cuartel de la Seguridad del Estado, donde fue interrogado y permaneció casi un mes antes de ser enviado a prisión.
Kakashi, como se le conoce también, ha sido privado de asesoría legal y este diario quiere expresar su preocupación por su estancia en un penal conocido por las pésimas condiciones que se le ofrecen a los reclusos y las denuncias de abusos.
Tres meses antes de la detención de Hernández, el 8 de noviembre de 2024, fue arrestado José Gabriel Barrenechea. El colaborador de 14ymedio lleva casi medio año preso, sin juicio, por participar en las protestas contra los apagones de ese día en el municipio de Encrucijada, en Villa Clara. Inicialmente las autoridades intentaron acusarlo de sedición, pero finalmente será juzgado por “desorden público”, dijo el propio periodista hace unas semanas desde el penal.
Después de las multitudinarias protestas del 11 de julio de 2021, el régimen ha aumentado su represión contra los periodistas independientes
Durante su encarcelamiento, Barrenechea ha padecido varias enfermedades y, sobre todo, no ha podido cuidar de su madre, Zoila Esther Chávez, de 84 años y cuyo estado de salud también ha decaído de forma muy significativa en los últimos días.
El comunicado subraya que, después de las multitudinarias protestas del 11 de julio de 2021, el régimen ha aumentado su represión contra los periodistas independientes y todo aquel que intente divulgar la realidad cubana, una medida que se consolidó con la entrada en vigor, el 4 de octubre de 2024, de la Ley de Comunicación Social.
“Tanto Hernández como Barrenechea ejemplifican la alergia del régimen cubano a la libertad de prensa y la desmesura con la que actúa contra los medios independientes”, añade el texto, en el que además se llama a que la comunidad internacional tome acción a favor de los periodistas cubanos que sufren el hostigamiento de la Seguridad del Estado.
Las siguientes organizaciones, tanto cubanas como internacionales, han suscrito la denuncia de 14ymedio e invitamos a otras organizaciones y a los medios a unirse a este llamado enviando un correo a contacto@14ymedio.com:
1- Civil Rights Defenders
2- Prisoners Defenders
3- Cubalex
4- Justicia 11J
5- Committee to Protect Journalists
6- Article19
7- Cadal
8- Centro de Documentación de Prisiones Cubanas
9- Museo V
10- Mesa de Diálogo para la Juventud Cubana
11- Laboratorios de Paz
12- Artists at Risk
13- 4métrica
14- Ciudadanía y Libertad
15- Acceso a la Justicia
16- Caleidoscopio Humano
17- Encuentro, justicia y perdón
18- Colectivo Nicaragua Nunca Más
19- Cubanet
20- Árbol Invertido
21- Alas Tensas