El fisco pide 8,6 millones de pesos a la pizzería del campeón mundial de salto, Javier Sotomayor

El atleta tiene otro local en La Habana, el Bar 2.45, que permanece cerrado desde el año pasado

Los hermanos Sotomayor abrieron una pizzería en el aueropuerto de Matanzas el año pasado.
Sotomayor y su hermano abrieron una pizzería en el aeropuerto de Matanzas en 2024. / D'Soto/Facebook
14ymedio

02 de febrero 2025 - 20:04

La Habana/La caída en desgracia de la mipyme D’Soto, que gestiona el hermano del atleta cubano Javier Sotomayor en Matanzas, ha despertado todo tipo de opiniones en redes sociales entre quienes ven sorprendidos la penalización de un negocio “protegido”. La empresa, que se presenta como una pizzería con entregas a domicilio, fue auditada recientemente por la Oficina Nacional de Administración Tributaria (Onat), que determinó que D’Soto debe 8.632.820,88 pesos al Estado.

La deuda es por “daños causados a los fondos públicos. Los mismos fondos públicos que fueron beneficiados por más de 10.000.000 con el pago de todos los impuestos, de sus tributos, con esfuerzos propios de un colectivo de trabajo”, dice en un texto publicado en Facebook Dariel Sotomayor Rivero, hermano del laureado deportista, en el que expresaba su molestia por la resolución de la Onat.

No obstante, el administrador de la mipyme evita señalar a un organismo estatal. “Hablamos todo el tiempo del bloqueo, de Trump y de los males de la humanidad, y jamás de la basura que hacemos internamente. El mal nos lo estamos haciendo nosotros mismos: más leyes y menos trabajo, más problemas y menos dignidad”, denunciaba el joven empresario en el post antes de llegar a una conclusión: “Ni [es culpable] el sistema, ni el Gobierno. El tema son las personas y, sobre todo, uno mismo, quien es que decide qué hacer y dónde quiere estar”.

Tampoco se hizo mención a una multa u otra sanción impuesta a D’Soto o sus administradores además de pagar los millones que debe a la Onat.

Tampoco se hizo mención a una multa u otra sanción impuesta a D’Soto o sus administradores

Los usuarios no tardaron en responder a la publicación con comentarios tanto de apoyo como de denuncia. “Eso tiene una sola solución. Vete de ese país. Cuando conozcas cómo funciona el mundo fuera de esa burbuja te darás cuenta que llevan 37 años engañándote”, recomendaba un internauta con tono práctico al que otro respondía: “Él es hermano de uno de los millonarios de Cuba. ¿Para qué se va a ir? Aquí viven y disfrutan bien las mieles del sistema”.

D’Soto es una pizzería fundada en 2022 presuntamente bajo propiedad del recordista mundial de salto de altura, Javier Sotomayor. Aunque inició con la venta y entrega de pizzas, la mipyme ha ido incorporando servicios como un mercado en línea en divisas –y que puede pagarse desde el exterior– donde vende desde perniles de cerdo, aceite vegetal y cerveza, hasta artículos para el mantenimiento de vehículos.

Entre sus proveedores están otros negocios privados de la provincia de Matanzas y el flujo de capital incluso permitió a D’Soto ofrecer un servicio de envío de remesas a Cuba.

En 2023 lograron que Cimex les arrendara el inmueble en el que estaba enclavado El Bodegón, un local de la cadena estatal El Rápido, en el centro de Matanzas. Tras remodelar el comercio, D’Soto Pizzas abrió en febrero de 2024.

En 2023 lograron que Cimex les arrendara el inmueble en el que estaba enclavado El Bodegón, un local de la cadena estatal El Rápido

En mayo de ese mismo año, la mipyme obtuvo el permiso para abrir otro local en el Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez. “Nuestro joven colectivo, liderado por Dariel Sotomayor Rivero, les ofrece una amplia gama de productos con el principio de brindar un servicio a tu altura. Con el apoyo de Javier Sotomayor, recordista mundial de salto alto, tuvo lugar la inauguración de este espacio cuyo emplazamiento está en la zona del parqueo de taxis”, celebraba entonces una publicación de la empresa.

El atleta posee otro afamado local en La Habana, el Bar 2.45, nombrado así por su récord mundial de salto de altura y ubicado en 5ta Avenida, en Miramar. En 2024, en una críptica publicación en redes sociales en la que no se hablaba de causas ni razones, la administración anunció que el local había sufrido un cierre temporal que los rumores pronto asociaron al consumo de drogas y a la prostitución.

Hasta ahora, el espacio no ha vuelto a abrir, pero su fama de ser un lugar exclusivo y destinado a las élites perdura.

También te puede interesar

Lo último

stats