Más de una treintena de personas recibe atención médica tras el incendio de una fábrica en La Habana

La Guido Pérez estaba ubicada en un edificio construido en 1948 y era propiedad de la Cervecería Modelo, una de las filiales de Bacardí

Hasta la cervecería llegaron varias ambulancias y camiones de bomberos.
Hasta la cervecería llegaron varias ambulancias y camiones de bomberos. / Lázaro Manuel Alonso / Facebook
14ymedio

11 de abril 2025 - 08:37

La Habana/El Gobierno de La Habana reportó la tarde de este viernes que los bomberos habían extinguido el incendio “de grandes magnitudes” ocurrido en la fábrica de cervezas y refrescos Guido Pérez, del municipio habanero de Cotorro. Durante el siniestro fueron evacuadas 237 personas, más de una treintena de las cuales tuvieron que ser “protegidas” –es decir, encamadas con atención médica y almuerzo– en un centro cercano a la fábrica.

No se reportaron muertos ni heridos graves, si bien las fotografías publicadas durante la mañana mostraban una inusual presencia de ambulancias y una fuerte vigilancia policial. Ahora, “el riesgo es que pueda colapsar la estructura”.

En los alrededores de la Guido Pérez hay tres escuelas cuyos estudiantes también fueron evacuados junto con los operarios de la cervecería, que al parecer estaban presentes en el lugar por la mañana, cuando el incendio fue descubierto.

En la empresa se fabrica cerveza y refrescos, tanto en toneles como a granel.
En la empresa se fabrica cerveza y refrescos, tanto en toneles como a granel. / 14ymedio

El fuego comenzó a las 5:00 am y seguía activo al mediodía, cuando Televisión Cubana envió a la zona del siniestro al reportero Lázaro Manuel Alonso. Entonces, las autoridades le informaron de que la causa probable pudo ser “una chispa”, que provocó un fuego pequeño dentro de la instalación, “en desuso”.

El día anterior, operarios de la fábrica trasladaban algunos toneles fuera del lugar, cuyas paredes estaban recubiertas de corcho, un material “altamente volátil”. Según especuló Alonso, el fuego fue cobrando fuerza durante la noche y, al sobrevolar el edificio un dron de la Defensa Civil, detectó una temperatura de más de 100 grados en el interior del lugar.

En las fotografías del suceso, que circularon rápidamente en redes, se ve cómo una gruesa nube de humo se eleva encima del edificio.

“Están pasando muchas ambulancias y carros de bomberos”, contó a este diario una fuente en el lugar. En la empresa se fabricaba cerveza y refrescos, tanto en toneles como a granel, y sus directivos han informado en varias ocasiones la escasez de materias primas con las que cuenta esa industria para operar. Su cierre no había sido anunciado por la prensa oficial.

En un reporte publicado el año pasado, un funcionario aseguraba que la capacidad de producción de la Guido Pérez era de 600 toneles diarios, y que el Gobierno pedía más. El edificio, que se encontraba en mal estado, recurría a sus trabajadores para que ejecutaran labores esporádicas de “recuperación”.

Creada en 1993 y adscrita al Ministerio de la Industria Alimentaria, la Guido Pérez estaba ubicada en un edificio muy antiguo. Se construyó en 1948 y era propiedad de la Cervecería Modelo, una de las filiales de la empresa ronera Bacardí.

También te puede interesar

Lo último

stats