APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Pinar del Río no logra controlar un incendio que ha consumido 1.200 hectáreas de bosque

Cuba

Debido a la sequía y los vientos, de hasta 40 kilómetros por hora, el fuego se ha extendido por Minas de Matahambre

La provincia tiene otros dos fuegos en activo. / Radio Guamá
14ymedio

24 de abril 2025 - 05:16

La Habana/Con 1.200 hectáreas de bosque calcinadas, Pinar del Río vive su sexto día sin poder controlar el incendio de grandes proporciones que se originó en el municipio de San Juan y Martínez, en una zona conocida como El Arenal. Al Cuerpo de Guardabosques se han sumado tabaqueros y vecinos de la provincia, que temen que sus cultivos sean alcanzados por las llamas.

Por el momento, las autoridades se centran en evitar que el fuego avance hasta el vecino municipio de Guane, pero la sequía –lleva varios meses sin llover en la provincia– y los vientos, de hasta 40 kilómetros por hora, entorpecen los intentos de sofocar el incendio. Los bosques de Minas de Matahambre, con “abundante material combustible”, también han ayudado a la propagación, explicó a la prensa oficial Yuri Hernández Reinoso, directivo de los Guardabosques. 

El de El Arenal, catalogado como “el de mayor complejidad en el país”, no es el único fuego contra el que luchan las autoridades de Pinar del Río. Otros dos se han originado en la cabecera provincial y el municipio de Consolación del Sur, aunque de menores proporciones. 

Las autoridades han explicado que este es uno de los 201 incendios reportados en el país desde el inicio del año

Las autoridades han explicado que este es uno de los 201 incendios reportados en el país desde el inicio del año, de los que 12 siguen activos, la mayoría en la región occidental. Apenas el pasado mes, otro fuego en el mismo municipio destruyó centenares de hectáreas de pino y tardó varios días en ser controlado.

Por el momento, explicó a Telepinar el jefe del Cuerpo de Guardabosques de Pinar del Río, Alexander Pereda Burón, la provincia se encuentra en “un alto rango de peligro”. La cantidad de incendios ocurridos en el territorio hasta la fecha también supera las cifras del mismo periodo del año anterior.

Con más de 411.000 hectáreas de bosques y el 48% de su superficie cubierta de árboles, Pinar del Río es el segundo territorio más boscoso de Cuba, a pesar de los incendios que han provocado enormes estragos en los dos últimos años.

El período más crítico para los incendios forestales abarca de enero a mayo, que coincide con la época seca, según la institución de guardabosques.

En 2024, al concluir la campaña de protección contra incendios forestales, que se desarrolla en los primeros cinco meses del año, el Cuerpo de Guardabosques reportó 326 incendios que afectaron casi 3.000 hectáreas de bosques.

1 Comentario
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último