Las promesas del ministro cubano de Transporte: 20 ómnibus y carros fúnebres, todos eléctricos
La china Yutong y la alemana Mercedes-Benz asistieron a la Feria Internacional de Transporte y Logística en La Habana
La Habana/El ministro Eduardo Rodríguez Dávila clausuró este jueves la III Feria Internacional de Transporte y Logística con un sinnúmero de promesas en su portafolio. Las empresas internacionales que acudieron a la cita, entre las que destacó la china Yutong, firmaron 130 acuerdos para aumentar la cantidad de guaguas y –dato pintoresco– comenzar a fabricar carros fúnebres eléctricos en el país.
En un video promocional publicado en su cuenta de Facebook, el hiperactivo ministro enumeró, sin entrar en detalles, los “logros” que espera para el sector en los próximos meses.
“Se sellaron acuerdos para continuar avanzando en la fabricación de medios de transporte eléctricos y de combustión, incluyendo vehículos para ampliar la cobertura de los servicios necrológicos”, dijo el ministro, que no reveló qué empresa tendrá a su cargo la producción de los carros fúnebres.
Por otra parte, MCV Comercial –el concesionario de la alemana Mercedes-Benz en La Habana– firmó una “carta de intención” para enviar a Cuba 20 ómnibus eléctricos, que la empresa se ocupará de mantener y reparar. Además, preparará estaciones de carga e instalará paneles solares para suministrar energía a los vehículos.
Rodríguez Dávila dijo haber dialogado “con franqueza” con aquellos invitados inconformes con el sector
Rodríguez Dávila dijo haber dialogado “con franqueza” con aquellos invitados inconformes con el sector. “Hemos tomado nota de sus opiniones, sobre lo que necesita ser cambiado para avanzar a una mayor velocidad”, dijo. Añadió que el transporte está sumergido en “complejas problemáticas”, y que las quejas llegan diariamente a los delegados del ministerio en cada provincia.
En un pequeño noticiero –igualmente divulgado por el ministro– los jefes de las distintas áreas de transporte dieron cuenta de esos problemas. El director de la Unión de Ferrocarriles de Cuba, por ejemplo, lamentó que su empresa contara con “coches y locomotoras de más de 40 y 50 años de antigüedad”.
El funcionario reveló que acaba de pactar con una mipyme un contrato para reanudar el servicio de paquetería a través de un coche postal, un “servicio muy solicitado” que hacía años no funcionaba. Ahora aspiran a que exista “un tren especializado” en este servicio, distinto de los destinados al transporte de pasajeros.
En un documento programático de la feria, Rodríguez Dávila había advertido de que la situación del país obligaba a replantear el evento. Si antes se dedicaba a tomar el pulso del sector estatal, ahora, dijo, había que abrirse a la “inversión extranjera” con un “enfoque más abarcador”, y a las “empresas cubanas no estatales”. “Ellas ofrecen servicios de transporte y logística con una participación creciente en estos sectores en el país, tanto en la transportación de pasajeros como de cargas”, dijo.
En un documento programático de la feria, Rodríguez Dávila había advertido de que la situación del país obligaba a replantear el evento
El periódico Victoria, este viernes, comentaba esta creciente dependencia de los cubanos hacia las mipymes para transportarse. “Los nuevos actores económicos están marcando el paso en la batalla de la transportación terrestre. Experiencia que aconseja incrementar su protagonismo, nucleando a grupos de choferes para crear cooperativas no agropecuarias o mipymes mixtas capaces de revitalizar el parque de vehículos desactivados, como lo hizo MotoIsla”, una pyme afiliada a la oficialista Central de Trabajadores de Cuba.
Al inicio del evento, Rodríguez Dávila anunció un encuentro con cubanos emigrados y otro con empresarios privados. No hubo reporte alguno de lo que allí se habló en su perfil de Facebook.
No faltaron en la grabación funcionarios del Partido Comunista, que defendieron que cualquier logro es el resultado directo de la “política” de transporte de Miguel Díaz-Canel –quien apareció con una inusualmente nutrida escolta a la clausura del evento, en el recinto ferial Pabexpo–, comentarios que parecen destinados a atajar la creciente popularidad de Rodríguez Dávila, el único alto cargo que da cuentas cada día del trabajo de su cartera.