Rumores de marzo en Cuba: la orden de bloquear palabras subversivas está dada
Se comenta que los represores cubanos detectados en EE UU serán enviados a las cárceles especiales en El Salvador
La Habana/Perdida la batalla contra la miseria en la vida real, Miguel Díaz-Canel ha decidido erradicarla en el ciberespacio. Al menos eso asegura uno de los rumores más insistentes sobre Cuba durante el mes de marzo, que alude a una supuesta orden ejecutiva del mandatario para bloquear, en la mensajería instantánea, términos como hambre, libertad, pobreza o apagón.
Estas palabras –y muchas otras, incluyendo insultos al Gobierno y diatribas contra la situación del país– definen el vocabulario de la Isla, y aunque no consta que exista una orden en vigor para eliminarlas de la esfera digital, el régimen sí las ha bloqueado antes, en momentos de especial tensión política y social.
El ejemplo más reciente: las protestas del 11 de julio de 2021, durante las cuales Etecsa vetó sistemáticamente cualquier mensaje con palabras problemáticas o que contuvieran una posible convocatoria a marchar contra el régimen. En aquel momento, proliferaron los “experimentos” que demostraban que, si desde un móvil se tecleaba y enviaba un texto con las palabras pa la calle o libertad, a la pantalla del receptor jamás llegaba la notificación.
Sin duda, el panorama cubano vuelve a ser de notable crispación, y no solo por lo que ocurre dentro de las fronteras, sino también por las noticias que llegan desde la otra orilla
Sin duda, el panorama cubano vuelve a ser de notable crispación, y no solo por lo que ocurre dentro de las fronteras, sino también por las noticias que llegan desde la otra orilla. Lo que sucede en Washington, donde Donald Trump genera cada día un sinnúmero de titulares, también es detonante de rumores sobre la Isla.
Las masivas deportaciones de migrantes hacia las cárceles de El Salvador –la gran mayoría criminales y pandilleros, aunque también personas inocentes– ha hecho circular la hipótesis de que los represores y agentes de la contrainteligencia cubana que están en Estados Unidos también serán identificados, detenidos y enviados a las prisiones de Nayib Bukele.
Que La Habana y Washington dialogan secretamente forma también parte de las teorías de las conspiración desde el pasado 20 de enero, cuando Trump asumió el cargo. Según algunos comentarios, ha habido comunicaciones de Raúl Castro y de Nicolás Maduro con la Oficina Oval, con amenazas –no específicas– si Trump recrudece las sanciones económicas contra estos regímenes.
Según muchos usuarios, políticos de ambos países sostienen encuentros constantes para negociar el delicado equilibrio entre lo que la Casa Blanca dice que hará contra el régimen cubano y lo que realmente planea llevar a cabo.
Otros ya hablan de un toma y daca entre ambos Gobiernos. Un rumor acusa a Miguel Díaz-Canel de organizar una operación de tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Supuestamente, varias avionetas que aterrizaron en ese país habían partido de Holguín el día anterior, y contaban con el visto bueno del mandatario –que estaba en esa provincia en el momento del despegue– para transportar narcóticos y alterar sus registros.
Supuestamente, varias avionetas que aterrizaron en ese país habían partido de Holguín el día anterior, y contaban con el visto bueno del mandatario
Para muchos, Trump es el comienzo del fin del régimen cubano, y algunos suponen que antes de que deje la Casa Blanca ocurrirá lo que muchos rumores llevan años presagiando –pese a sus “resurrecciones” públicas–: la muerte de Raúl Castro. Su traslado al hospital militar Cimeq, “en extrema gravedad”, fue uno de los comentarios que circuló este mes.
Sigue habiendo constantes rumores sobre el deterioro de la vida en la Isla. Ante la inacción policial –fenómeno que denuncian múltiples internautas– aumentan los reportes de escenas donde los implicados hacen valer su propia justicia. La captura de un ladrón de bicicletas y carteras, acusado presuntamente de robo con fuerza en La Habana, fue una de esas denuncias.
Se dijo también que la jefa del almacén del Asilo de Ancianos Urbano Noris, en Holguín, roba alimentos destinados a los ancianos del lugar, especialmente afectados por el hambre y la falta de insumos. Otro rumor denuncia la pérdida del salario de los trabajadores de Servicios Comunales en Santiago de Cuba. Otro, en la misma provincia, habla de que los directivos de Laboratorios Oriente han retenido el salario de los trabajadores a raíz del robo de un cilindro de gas en el lugar.
Algunos de estos comentarios se convierten en información tras ser comprobados por la prensa independiente. Otros, sin embargo, permanecen en la esfera del rumor, pero son potentes indicadores del estado de crispación y angustia en que viven los cubanos.