Un sismo de magnitud 7,6 en el Caribe se siente en el occidente y el centro de Cuba
sismo
Cancelan todas las alertas de tsunami activadas tras el terremoto
La Habana/Tegucigalpa/Un sismo de magnitud 7,6 que se registró en el Caribe se sintió en gran parte de las zonas occidental y central de Cuba, pero hasta el momento no se ha informado de daños personales o materiales en la Isla y las autoridades descartaron la posibilidad de tsunami.
El Servicio Geológico de EE UU (USGS, en inglés) informó de un terremoto de magnitud 7,6, con epicentro a 209 kilómetros al suroeste de Georgetown, la capital de las islas Caimán. La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE UU (NOAA, en inglés) emitió posteriormente una alerta de tsunami.
Sin embargo, más allá de los reportes de percepción en provincias como Pinar del Río, Mayabeque, Isla de la Juventud, La Habana (especialmente en edificios altos de la capital), Matanzas y Cienfuegos, las autoridades nacionales apuntaron que el fuerte temblor no ha tenido repercusiones graves en Cuba.
las autoridades nacionales apuntaron que el fuerte temblor no ha tenido repercusiones graves en Cuba
El jefe del Servicio Sismológico Nacional, Enrique Diego Arango Arias, aseguró en el informativo de la televisión cubana que “no hay alteración del nivel del mar tras el terremoto de esta tarde en el Mar Caribe” y, “por tanto, no hay riesgo de tsunami para Cuba”.
El Centro de Alerta de Tsunamis de EE UU apuntó en un primer momento que en Cuba podrían producirse una alteración del nivel del mar de entre 1 y 3 metros por encima de la marea. No obstante, tiempo más tarde indicó que cancelaba la alerta por maremoto.
El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais) de Cuba estimó que el terremoto alcanzó los 7,1 grados en la escala abierta de Richter, con epicentro a 440 kilómetros al sur de la Isla de la Juventud y foco a unos 10 kilómetros de profundidad.
El movimiento telúrico se registró hacia las 18:23 hora local de Cuba.