Con la tarjeta Clásica de Gaesa se podrá comprar autos y otras importaciones en dólares

Serán recargables mediante transferencias internacionales o en efectivo, en las ventanillas del Banco Financiero Internacional

Oficina de compra y recarga de tarjetas Clásica, en el centro comercial Carlos III de La Habana.
Oficina de compra y recarga de tarjetas Clásica, en el centro comercial Carlos III de La Habana. / 14ymedio
14ymedio

06 de abril 2025 - 08:19

Madrid/La tarjeta Clásica, la herramienta creada por Fincimex para pagar en dólares en gasolineras y tiendas en Cuba, podrá usarse para servicios mayoristas, compra de autos e importaciones. Según informó en un comunicado la financiera de Cimex, perteneciente a su vez al conglomerado militar Gaesa (Grupo de Administración Empresarial SA), serán “recargables mediante transferencias bancarias internacionales”.

El servicio mantiene las mismas condiciones establecidas desde que se creó, hace más de un año, esto es, “la personalización del producto a nombre de la entidad titular, uso mediante PIN de consumo y vigencia por 5 años”. Además, podrá recargarse en efectivo en las ventanillas del Banco Financiero Internacional.

“Se garantiza a las formas de gestión interesadas en aceptar tarjetas como medio de pagos, la afiliación al sistema de procesamiento de pagos, para que sin costos de instalación asociados, Fincimex proceda a la facilitación del POS necesario”, dice la financiera, que no precisa cuándo se pondrá en marcha esta tarjeta “Clásica Empresarial”.

El servicio mantiene las mismas condiciones establecidas desde que se creó, hace más de un año

Creada en enero de 2024, en un principio para cargar gasolina en dólares en determinados servicentros habilitados para ellos, la herramienta se ha comenzado a imponer de forma generalizada a partir de la apertura, a principios de este año, de numerosos comercios de venta exclusivamente en la divisa estadounidense. La tarjeta es una de las estrategias para captar dólares, cuyo déficit no esconde el régimen

El primero fue el supermercado de 3ra y 70, inaugurado el pasado 31 de diciembre en los bajos del lujoso hotel Gran Muthu, pero pronto se ha extendido a decenas de tiendas estatales, no solamente en La Habana sino en otras provincias, como Holguín o Cienfuegos.

La tarjeta no ha estado exenta de polémica, especialmente entre los turistas extranjeros, que, impedidos de pagar en efectivo, se ven obligados a comprar el plástico con su correspondiente comisión: cuatro dólares por contratar el servicio más un dólar por cada recarga.

También te puede interesar

Lo último

stats