Un terremoto de 6,1 grados en Santiago de Cuba se siente en Camagüey y Ciego de Ávila

El temblor comenzó a la 1 am, cerca de Chivirico

Rocas derribadas en una carretera de Granma, luego del nuevo sismo de esta madrugada.
Rocas derribadas en una carretera de Granma, luego del nuevo sismo de esta madrugada. / Facebook/Dayamis Silva Lara
14ymedio

23 de diciembre 2024 - 04:06

La Habana/Un nuevo terremoto de magnitud significativa se ha sentido en el oriente de Cuba esta madrugada. El sismo se registró a la 1:00 am a una profundidad de 10 kilómetros y una distancia de 34 kilómetros al suroeste de Chivirico, en Santiago de Cuba, pero el temblor se ha sentido en las cinco provincias orientales, Camagüey y Ciego de Ávila, según confirmó el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas.

Numerosas personas han indicado en redes sociales haber sentido el terremoto. "Manzanillo en las calles, todos muy asustados. Nos dormimos y no sentimos nada", ha escrito atemorizada una usuaria. "Aquí, en Banes a la 1:03 de la mañana, muy fuerte que se sintió", señaló un holguinero en Facebook.

Los mensajes alarmados, todos breves en estas primeras horas, se han multiplicado desde distintas localidades: Guisa, Palma Soriano, Santa Cruz del Sur, Banes e, incluso, Nuevitas, situada a unos 300 kilómetros del epicentro.

Epicentro del terremoto registrado esta madrugada en Santiago de Cuba.
Epicentro del terremoto registrado esta madrugada en Santiago de Cuba. / Cubadebate

Enrique Diego Arango Arias, jefe del Servicio Sismológico Nacional, indicó en una breve intervención televisiva que este terremoto no es una réplica del que se produjo en Pilón a mediados del pasado mes, sino que se encuentra en otra zona, que ya fue sacudida en 2017 por otro movimiento telúrico significativo.

El experto, que pidió calma ante las posibles réplicas, afirmó que hay daños "leves" en algunas viviendas de Providencia, en Granma, que ya habían sido perjudicadas por ese sismo.

Además, se han reportado deslizamientos de tierra en Babujal, Guamá, en Santiago de Cuba. Las autoridades están visitando el hospital y varias zonas de Chivirico para evaluar el estado de las viviendas.

Se reportan deslizamientos de tierra en Babujal, en el municipio de Guamá, en Santiago de Cuba.
Se reportan deslizamientos de tierra en Babujal, en el municipio de Guamá, en Santiago de Cuba. / La Demajagua

Según las autoridades de la provincia Granma, en ese territorio no se lamentan pérdidas de vidas humanas y, hasta el momento, los daños reportados se concentran en instituciones estatales y en viviendas privadas. Los inmuebles de la secundaria básica Vitalio Acuña y del seminternado Augusto César Sandino, ambos en el municipio granmense de Pilón, también resultaron afectados. Las dos edificaciones ya habían sufrido serios daños durante los terremotos de noviembre pasado.

La secundaria básica Vitalio Acuña, en Pilón, provincia de Granma, resultó afectada con el sismo de este lunes.
La secundaria básica Vitalio Acuña, en Pilón, provincia de Granma, resultó afectada con el sismo de este lunes. / Facebook/ La Demajagua

En la ciudad de Bayamo, el Comando de Bomberos debió realizar durante la mañana de este lunes unas 40 acciones de rescate, principalmente para evacuar a personas residentes en zonas de edificios y con algún tipo de discapacidad.

Este es el tercer sismo de magnitud significativa en los dos últimos meses, aunque el número 137 de todos los que ha registrado el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas.

Los más graves, y consecutivos, se produjeron el pasado 10 de noviembre y afectaron especialmente a la provincia de Granma. Esos dos terremotos tuvieron magnitud 6 y 6,7 grados y dejaron a 10 personas heridas y más de 8.600 viviendas dañadas, de ellas 156 con derrumbes totales y casi 6.000 con afectaciones menores, según el informe de las autoridades.

También te puede interesar

Lo último

stats