Los derrumbes llegan a El Vedado, con la caída de un balcón sobre una cafetería

El incidente deja tres lesionados en uno de los barrios mejor construidos de La Habana

Aprovechando una serie de vacíos legales los ‘mipymeros’ convierten apartamentos “diseñados para ser vividos” en cafeterías o microindustrias
Aprovechando una serie de vacíos legales, los ‘mipymeros’ convierten apartamentos “diseñados para ser vividos” en cafeterías o microindustrias / 14ymedio
Juan Diego Rodríguez

21 de junio 2024 - 21:33

La Habana/Un balcón se desplomó cerca de las 11:00 de la noche de este jueves sobre la cafetería El Tablazo, ubicada en la calle 1ra, entre C y D, en El Vedado habanero. El siniestro, síntoma de que la ola de derrumbes ya llegó a una de las zonas mejor construidas de la capital, ocurrió en un momento de máxima concurrencia en el local y dejó tres heridos, todos adultos. 

Una “acumulación de losas de mármol” y sacos de cemento en el balcón, almacenados allí por los obreros de una brigada que trabaja en la segunda planta, provocó el colapso. El periodista independiente Julio Aleaga, vecino del inmueble, contó a 14ymedio que también había influido en el deterioro las reparaciones que se han realizado a la estructura, con instrumentos y métodos inadecuados. 

El accidente fue informado por la página de Facebook de la Asamblea Municipal de Plaza de la Revolución. Tanto este edificio como su vecino, ubicados muy cerca del mar, tienen dos niveles y fueron reparados –al menos superficialmente– por los dueños de las cafeterías de la planta baja: Chucherías, El Tablazo y 3D, esta última propiedad del humorista Roberto Riverón, conocido como Robertico

Este diario pudo constatar también que hay una brigada con muchos trabajadores en obras que ocupan toda la cuadra
Este diario pudo constatar también que hay una brigada con muchos trabajadores en obras que ocupan toda la cuadra / 14ymedio

Para Aleaga, el derrumbe es también un indicador de cómo operan los nuevos emprendimientos en la Isla. Aprovechando una serie de vacíos legales, considera, los mipymeros convierten apartamentos “diseñados para ser vividos” en cafeterías o microindustrias. 

Los dueños de estos negocios no encuentran otro camino, explica Aleaga, que ejecutar la “readaptación” del inmueble con instrumentos “demasiado pesados”. “En lugar de usar martillo y cincel, usan mandarrias, lo cual afecta la estructura del edificio. Y como nadie pone orden en el edificio, cada quien hace lo que le da la gana”, añade. 

Eso fue lo que sucedió con el balcón, que –dice Aleaga– no solo se cayó por el peso acumulado, sino por las “vibraciones y golpes que rajan la estructura”. 

El balcón no solo se cayó por el peso acumulado, sino por las “vibraciones y golpes que rajan la estructura”

La situación se agrava en edificios como el de la calle 1ra, por su cercanía con el mar, que tiene una influencia “agresiva” sobre las fachadas. De un “pase de mano”, al menos en la fachada, se benefició el inmueble recientemente. 

Los edificios de 1ra están, además, cerca del hotel Meliá Cohiba y otros centros turísticos, por lo que no es descartable que hubiera extranjeros la noche de este jueves en alguna de las cafeterías. Chucherías, El Tablazo y 3D forman un circuito considerado chic por los habaneros. Son establecimientos muy concurridos, de modo que generan ruido para el resto de los vecinos. 

Este diario pudo constatar también que hay una brigada con muchos trabajadores en obras que ocupan toda la cuadra, especialmente la esquina de 1ra y C. En un contenedor, ubicado no lejos de los andamios, se deposita la basura y los escombros de los que se deshace la brigada. 

Que La Habana se cae a pedazos no es ya noticia para sus habitantes. Este martes, dos días antes del accidente en El Vedado, un derrumbe parcial en el número 423 de la calle Monte, entre Ángeles y Águila, dejó a una joven lesionada. En 2021, el desplome del edificio vecino había provocado la muerte de un hombre. 

En diciembre de 2021, 14ymedio entrevistó a varios vecinos de los edificios cercanos y conversó con algunos de los habitantes de los números 425, 427 y 429 de la calle Monte. Uno de ellos advirtió entonces de que el peligro continuaba: "Aquí en mi comedor se están cayendo los pedazos de techo, todo está cimbrando, parece que estamos en un terremoto", lamentó. "Ese portal de allá afuera está en el aire, todo esto se está cayendo".

También te puede interesar

Lo último

stats