Venezuela triplicó sus envíos de petróleo a Cuba en mayo

  • Las entregas a la Isla pasaron a ser de unos 70.000 barriles por día frente a los 23.000 de abril
  • El 'Eco Fleet' descarga en Cienfuegos luego de más de 70 días esperando en aguas cubanas

El 'Eco Fleet', en una imagen de archivo, atracado en el puerto de Ámsterdam
El 'Eco Fleet', en una imagen de archivo, atracado en el puerto de Ámsterdam / CC
14ymedio

03 de junio 2024 - 18:42

Madrid/Los envíos de combustible a Cuba por parte de Venezuela subieron considerablemente en el mes de mayo respecto al mes anterior. Según el reporte habitual de Reuters, las entregas a la Isla pasaron a ser de unos 70.000 barriles por día (bpd) frente a los 23.000 bpd de abril, tres veces más.

Esta cantidad representa un 10% de las exportaciones totales de crudo y combustible de Venezuela, que alcanzaron unos 708.900 bpd. Además, 614.000 toneladas de petroquímicos y derivados salieron de aguas venezolanas en mayo en 50 embarcaciones, detalla Reuters a partir de documentos internos de la estatal venezolana Pdvsa y de los datos de la financiera London Stock Exchange Group. Ello supone un 30% más que en abril y un 7% más que en el mismo mes del año anterior, en cuanto a combustible, y el récord de los últimos 13 meses en cuanto a petroquímicos y subproductos petroleros.

El principal destino del crudo, más de un tercio del total de las exportaciones (250.000 bpd) fue Asia. Le siguen Estados Unidos, con un promedio de 205.000 bpd enviados por la estadounidense Chevron, y Europa, con 129.000 bpd.

Washington dio a las empresas hasta finales de mayo para completar transacciones, incluyendo ventas de crudo y combustible

En abril, recuerda la agencia británica, el Departamento del Tesoro de EE UU anunció el restablecimiento de las sanciones y no renovó la licencia que permitía a Venezuela exportar libremente su petróleo. Sin embargo, Washington dio a las empresas hasta finales de mayo para completar transacciones, incluyendo ventas de crudo y combustible, lo que explica el aumento de las exportaciones el pasado mes.

Además, desde mediados de abril ha concedido licencias individuales a empresas energéticas que hacían negocios con Venezuela. Es el caso de la francesa Maurel & Prom, la española Repsol y la británica BP. 

La cifra de combustible en abril de Caracas a La Habana proporcionada por Reuters supone una carga ligeramente menor a la referida por el investigador de la Universidad de Texas Jorge Piñón, quien había calculado que la Isla recibió, en tres tanqueros, un total de unos 840.000 barriles de petróleo, una media de 28.000 bpd. En cualquier caso, la sustancial bajada de las entregas provocó escasez en las gasolineras y, con ella, la reaparición de las colas.

Siguiendo las páginas de monitoreo de barcos, el único buque documentado por Piñón durante el mes de mayo, refiere a 14ymedio, fue el Alicia, que cargó el pasado día 23 en Amuay. Más extraño es, para el especialista, lo ocurrido con el Eco Fleet, que descargó el petróleo que llevaba, unos 274.000 barriles, en Cienfuegos la noche del 1 de junio. 

El tanquero, con bandera de las Islas Marshall, había cargado a principios de febrero en el puerto tunecino de Skhira y llegó a aguas cubanas a principios de marzo. El propio ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, anunció su inminente descarga el 13 de marzo: "En los próximos días arribará al país un buque con 40.000 toneladas de diésel, de las que se dedicarán 1.100 toneladas diarias a la generación y una parte a la actividad económica". 

El 14 de abril, después de más de un mes frente a La Habana, realizó un viaje de dos días a Jamaica y regresó a Cuba sin cambios respecto a su calado original. ¿Por qué se demoró en descargar más de 70 días?, se pregunta Piñón. “¿Falta de pago? ¿Problemas de calidad? Debe de tener una factura de estadía increíble”.

En cualquier caso, el aumento de los envíos venezolanos, la llegada del Eco Fleet y la próxima entrega de crudo procedente del puerto mexicano de Pajaritos, donde están cargando el tanquero Vilma darán un respiro a los cubanos en las próximas semanas.

También te puede interesar

Lo último

stats