APOYO
Para ayudar a 14ymedio

'Crónicas del absurdo', del cineasta cubano Miguel Coyula, gana otro premio en Argentina

El filme acumula galardones en varios festivales de cine, pero ha sido censurado en la Isla

La película ganó en la categoría de Vanguardia y Género. / Facebook/Miguel Coyula
14ymedio

13 de abril 2025 - 13:10

La Habana/Crónicas del absurdo, la película del cineasta cubano Miguel Coyula que ha dado la vuelta al mundo en eventos de cine en los últimos meses, ganó este sábado el Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (Bafici). Censurada en la Isla, no es la primera vez que la cinta obtiene un reconocimiento en el extranjero. 

“Felicidades a todo el equipo. Estamos muy contentos”, escribió Coyula en sus redes sociales y explicó que la película había obtenido el galardón en el certamen de Vanguardia y Género. 

Protagonizado por la actriz Lynn Cruz, esposa del director, el filme “narra con brillo artístico la debacle de la nación cubana”, dijo el jurado, integrado por los cineastas y críticos Leandro Listorti, Sol Miraglia, Sook-Yin Lee y Jara Yáñez. 

Organizado por el Ministerio de Cultura de Buenos Aires, el Bafici es el festival de cine más importante del país

Organizado por el Ministerio de Cultura de Buenos Aires, el Bafici es el festival de cine más importante del país. En su edición 26, el evento contó con tres competencias dentro de las que se incluyeron tanto largometrajes como cortometrajes. Además de Vanguardia y Género, los otros dos certámenes fueron Competencia Argentina y Competencia Internacional.

A finales de 2024, Crónicas ganó también el Premio a la Mejor Película en el evento Envision del International Documentary Film Festival en Ámsterdam (IDFA). Además, se ha presentado en otros festivales como el de Miami, el E Tudo Verdade de Brasil y el ZagrebDox, en Croacia. 

Sin embargo, ni una sola sala de cine cubana ha proyectado la película. Lo más cercano que ha estado el filme de ser visto por el público de la Isla, fue durante su presentación en el Koubek Center Theater de Miami. “Cuánto tiempo sin estar en una sala de cine con público mayoritariamente cubano”, dijo Cruz en redes sociales sobre la proyección.

En una entrevista con Jorge Fernández Era para 14ymedio, tanto Cruz como Coyula hablaron sobre la censura de Crónicas en el Festival de Cine de La Habana. “Siempre envío mis películas a los festivales cubanos para que quede constancia de que las rechazan”, dijo entonces el director. 

"Siempre envío mis películas a los festivales cubanos para que quede constancia de que las rechazan", dijo entonces el director

Según añadió, las limitaciones para tratar ciertos temas incómodos para el régimen lastran la producción de muchos cineastas. “Las premisas de mis últimos cuatro largometrajes jamás hubieran sido aprobadas por el Icaic (Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos). Entonces, la única manera de funcionar es estar al margen de las instituciones”, ejemplificó.

La actriz, por su parte, criticó la disposición de algunos artistas a cumplir las demandas de los censores: “El Festival vive porque pasó, se dio, se seguirá dando. Lo que preocupa es el cine que se hace, que quiera encajar en esos espacios por las pocas oportunidades que tienen los cineastas de exhibir sus obras”.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último