Solo cuatro judocas cubanos competirán en los Juegos Olímpicos de París

París 2024

La Federación de Judo, un deporte en declive en la Isla, esperaba que al menos clasificaran siete de sus atletas

Idalys Ortiz ha ganado medallas en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, Río 2016, Londres 2012 y en Beijing 2008
Idalys Ortiz ha ganado medallas en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, Río 2016, Londres 2012 y en Beijing 2008 / JIT
14ymedio

18 de junio 2024 - 22:22

La Habana/El judo cubano se desmorona. De los siete atletas que el presidente de la Federación Cubana de este deporte, Rafael Manso, pretendía se clasificaran a los Juegos Olímpicos de París 2024, sólo Idalys Ortiz, en la categoría de 78 kilogramos, Maylín del Toro (63 kg),  Andy Granda (100 kg) e Iván Silva (90 kg) consiguieron su boleto. 

La esperanza de éxitos para el régimen se centra en la cuatro veces medallista olímpica Ortiz. La pinareña, de 34 años, se situó en la decimonovena posición del ránking clasificatorio a París 2024 con 2.983 puntos. 

Maylín del Toro se presentará en París tras una destacada actuación en el Mundial de Judo, que tuvo lugar en mayo pasado en Abu Dabi. Sin embargo, sus posibilidades de medalla son reducidas ante competidoras como la francesa Clarisse Agbegnenou.

El judo cubano “atraviesa una etapa preocupante de declive”, publicó la revista Play-Off Magazine. Esta disciplina, que ha otorgado 37 medallas olímpicas a la Isla a lo largo de la historia –6 de oro, 15 de plata y 16 de bronce–, ha sido también afectada por las fugas.

Esta disciplina ha otorgado 37 medallas olímpicas a la Isla a lo largo de la historia: 6 de oro, 15 de plata y 16 de bronce

El campeón panamericano y centroamericano de judo Magdiel Estrada, de 29 años, se fugó de la delegación cubana en Brasil en abril pasado. Con su baja, “el judo y el movimiento deportivo cubano perdió a una destacada figura a menos de tres meses para la magna cita en la capital francesa. Un fenómeno que no se detiene”, alertó en ese mes Play-Off Magazine.

Entre julio y septiembre del año pasado, nueve judocas rompieron relación con el deporte cubano. 

La medallista de bronce en el Campeonato Mundial de Judo Budapest (2017), Kaliema Antomarchi, abordó en septiembre un vuelo con destino a Serbia, una ruta seguida por muchos cubanos para acceder a la Unión Europea. La salida de esta atleta coincidió con la fuga en Canadá de Samarys Gregorio, Odelin García y Yurisleydis Hernández tras ganar el segundo lugar en el Campeonato Panamericano y de Oceanía celebrado en Calgary.

Vanesa Godinez, Mellisa Hurtado, Santa Virgen Romero, Blanca Elena Torres y Lutmary García también abandonaron el equipo cubano, pero lo hicieron en mayo, durante su concentración en Francia. 

A las fugas se agrega la “desatención y falta de mantenimiento” que denunció en entrevista con Cubanet el medallista de bronce en juegos centroamericanos y entrenador de la Academia de Judo en La Habana, Yosvani Pérez Hernández. “Quienes tienen que ver eso no están haciendo su trabajo. La salud del judo se está perdiendo”, dijo.

También te puede interesar

Lo último

stats