Con una delegación reducida, Cuba aspira a conseguir la posición 20 en los J.O. de París

Juegos Olímpicos

A más de un mes sólo han clasificado 47 atletas, aunque el régimen espera llevar a 61

La delegación cubana asistió a los Juegos Olímpico de Río 2016 con 116 atletas en 16 disciplinas
La delegación cubana asistió a los Juegos Olímpico de Río 2016 con 116 atletas en 16 disciplinas / EFE
14ymedio/EFE

25 de junio 2024 - 23:06

La Habana/Cuba prevé llegar a los Juegos Olímpicos de París 2024 con una delegación de 61 atletas en 16 disciplinas. De concretarse, sería la tercera representación más pequeña de la Isla en eventos de este tipo, menor incluso a la que asistió a Tokio 2020, con 69 deportistas, donde quedó en el puesto 14 del medallero. “Iremos con delegaciones pequeñas, pero con el objetivo de demostrar una alta eficiencia”, aseguró el  director general de Alto Rendimiento del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), José Antonio Miranda en el programa Mesa Redonda este lunes. 

Sin embargo, a un mes de la cita en la capital francesa, sólo hay 47 atletas clasificados en 14 deportes. La esperanza de Miranda se centra en contar con otras 14 plazas para representar a la Isla en estos juegos, que se llevarán a cabo del 26 de julio al 11 de agosto próximos. La meta, según el funcionario, es colocar al país entre los 20 primeros en el medallero.

El régimen tiene esperanzas de cuatro veces medallista cubano Mijaín López suba al podio en París
El régimen tiene esperanzas de cuatro veces medallista cubano Mijaín López suba al podio en París / Roberto Morejón/Jit

En marzo pasado, el mismo federativo se mostró confiado en que Cuba conquistará cinco medallas de oro, dos menos que a las conseguidas en Tokio 2020, donde también logró tres preseas de plata y cinco de bronce. Entre los atletas con posibilidades mencionó al cuatro veces campeón olímpico en lucha grecorromana Mijaín López, además de los medallistas olímpicos en boxeo Julio César La Cruz y Arlen López. A ellos sumó al campeón olímpico en lucha grecorromana Luis Alberto Orta y la cuatro veces medallista en judo Idalys Ortiz.

De acuerdo con el portal Olympics, Cuba con sus 226 preseas (78 oros, 68 platas y 80 bronces), es el país hispanohablante más laureado en los Juegos Olímpicos. El mismo medio resalta los “obstáculos que supone la falta de recursos en comparación con las grandes potencias del deporte para protagonizar” en varias disciplinas.

Miranda lamentó este lunes que entre los atletas cubanos no se contará con un “deporte colectivo”, esto después de la eliminación del equipo de voleibol en Eslovenia. “Sabíamos que era un proceso de clasificación mucho más exigente que los propios juegos olímpicos y no se pudo”.

Miranda anunció que el luchador Mijaín López y la judoca Idalys Ortiz serán los abanderados de la delegación de Cuba en París 2024. 

López acumula 19 victorias olímpicas, tres de ellas frente al turco Riza Kayaalp en Pekín 2008 y con su oro en Tokio 2020 sobrepasó a cinco luchadores que tienen tres en su poder, incluida otra leyenda como el ruso Aleksandr Karelin.

La judoca cubana Idalys Ortiz se retirará tras su participación en los Juegos Olímpicos
La judoca cubana Idalys Ortiz se retirará tras su participación en los Juegos Olímpicos / Jit

Ortiz llegará a la justa parisina para participar por quinta vez en una cita olímpica. Si alcanza el podio sumaría su quinta medalla, tras el oro que logró en Londres 2012, las platas en Río 2016 y Tokio 2020 y el bronce en Pekín 2008.

La judoca también ha ganado ocho medallas en campeonatos mundiales, 15 en campeonatos continentales, 14 de ellas de oro y 5 doradas en juegos panamericanos.

En lo que va de 2024 ha competido en cinco torneos de primer nivel, con actuaciones destacadas en el Grand Prix de Austria (bronce) y el Grand Slam de Tbilisi (quinta), actuaciones que la ubicaron en el lugar 23 del ranking mundial.

También te puede interesar

Lo último

stats