Con una medalla de bronce, Iván Silva salva a Cuba del fracaso en el Grand Slam de Judo de París

La presea de atleta ubicó a la Isla en el puesto 16 entre 50 naciones participantes

Iván Silva es subcampeón mundial de Bakú 2018 y dio la cara por el equipo de la Isla.
Iván Silva es subcampeón mundial de Bakú 2018 y dio la cara por el equipo de la Isla. / Jit
14ymedio

03 de febrero 2025 - 23:31

La Habana/El cubano Iván Silva conquistó este domingo la medalla de bronce en el Grand Slam de Judo de París. Con su victoria sobre el azerí Azhdar Baghirov, Silva, subcampeón mundial de Bakú 2018 dio la cara por el equipo de la Isla, que acudió con cuatro atletas.

La presea de Silva, que hizo su debut en la categoría de los 100 kilogramos, le alcanzó a Cuba para ubicarse en el “puesto 16 entre 50 naciones participantes”, destacó el medio oficialista Jit. En el primer evento de esta disciplina, el matancero superó a Maksims Duinovs y Koussay Ben Ghares, pero una derrota ante Jorge Fonseca llevó al cubano ante su última oportunidad en el torneo,, donde le ganó a Anton Savytskiy y, con ello, su derecho a disputar el bronce.

En el mismo evento estuvo Andy Granda –en ese momento quinto en el ránking mundial– que en los Juegos Olímpicos de París perdió la medalla de bronce ante Temur Rakhimov. En el Grand Slam no pudo superar al surcoreano Seungyeob Lee tras un shido (golpe prohibido) por pasividad a cuatro segundos para el final del combate.  

El pasado sábado tampoco tuvieron éxito Maylín del Toro (63 kilogramos) y Jonathan Charón (60 kg)

El pasado sábado tampoco tuvieron éxito Maylín del Toro (63 kilogramos) y Jonathan Charón (60 kg). La primera cargó con la derrota por cometer una hansoku-make (falta grave) pasados los cinco minutos de enfrentamiento ante Haruka Kaju, que se llevo el Grand Slam para Japón.  

Jonathan Charón, resumió la prensa oficialista, “cedió luego de un extenso combate ante el joven local Kevin Ray cuando llegó el tercer shido en la Regla de Oro, lo que provocó el hansoku-make.

El judo cubano atraviesa una etapa preocupante de declive. Esta disciplina, que ha otorgado 37 medallas olímpicas a la Isla a lo largo de la historia –6 de oro, 15 de plata y 16 de bronce–, se ha visto también afectada por las fugas.

El campeón panamericano y centroamericano de judo Magdiel Estrada, de 29 años, se fugó de la delegación cubana en Brasil en abril del año pasado. Con su baja, “el judo y el movimiento deportivo cubano perdió a una destacada figura a menos de tres meses para la magna cita en la capital francesa”, publicó en ese momento Play-Off Magazine

Entre julio y septiembre del año pasado, nueve judocas rompieron relación con el deporte cubano.

También te puede interesar

Lo último

stats