Con la llegada de un submarino de Estados Unidos a Guantánamo, Cuba vuelve a la Guerra Fría

El 'USS Helena' arriba a la Isla un día después de cuatro naves militares rusas

La visita del 'USS Helena' es "de rutina" dice el Comando Sur
La visita del 'USS Helena' es "de rutina" dice el Comando Sur / X/@AirAssets
14ymedio

13 de junio 2024 - 20:47

Madrid/La Marina estadounidense anunció que uno de sus submarinos de ataque rápido llegó a la bahía de Guantánamo este jueves. La presencia del USS Helena, de propulsión nuclear forma parte, dice el Comando Sur en un mensaje publicado en su cuenta de X, de una “visita portuaria de rutina” mientras “lleva a cabo su misión global de seguridad marítima y defensa nacional”.

Aunque la nave llega justo un día después de que cuatro barcos de guerra rusos atracaran en el puerto de La Habana, la Marina asegura que “la ubicación y el tránsito del buque estaban previamente planificados”.

Estados Unidos, indicó este miércoles The Miami Herald, siguió de cerca, con varios buques de guerra y aviones, el arribo de los navíos de Rusia, que pasaron a menos de 30 millas de las costas de Florida el martes. El despliegue estadounidense incluye tres destructores de misiles guiados (el USS Truxtun, el USS Donald Cook y el USS Delbert D. Black), así como un guardacostas, el Stone, y un avión de patrulla marítima Boeing P-8.

"Siempre vigilaremos cualquier buque extranjero que opere cerca de nuestras aguas"

Aunque las autoridades estadounidenses han insistido en que la presencia de los barcos rusos en aguas cubanas “no supone una amenaza”, también aclararon: “Siempre vigilaremos cualquier buque extranjero que opere cerca de nuestras aguas”.

Tras varios días insistiendo en que el destacamento naval ruso venía en son de paz, Sputnik entrevistó a un especialista que piensa lo contrario: “Creo que podemos ver esto [el envío de la flotilla a Cuba] como una respuesta rusa directa al anuncio de EE UU sobre el llamado ejercicio Freedom of navigation [Libertad de navegación]”, aseguró a la agencia oficialista el experto en relaciones internacionales y seguridad Mark Sleboda, habitual defensor de la política de Putin. La llegada de buques rusos a Cuba es “un recordatorio a EE UU que ambos [países] pueden jugar a este juego”, añadió.

En cambio, el Ministerio de Defensa ruso en su canal de Telegram usa un tono mucho más diplomático y se limita a decir que la entrada a La Habana de la fragata Gorshkov representa el final de un “ejercicio sobre misiles de alta precisión” ejecutado en el Atlántico. La visita a la Isla es “informal” y se enmarca en el Día de Rusia, que se celebró ayer 12 de junio, añadieron.

Los “ejercicios” que los rusos efectuaron en el Atlántico llegan menos de dos semanas después de que el presidente Joe Biden autorizara a Ucrania a usar armas proporcionadas por Estados Unidos para atacar dentro de Rusia con el objetivo de proteger a Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania.

También te puede interesar

Lo último

stats