Maduro dice que el chavismo está construyendo la "más poderosa" maquinaria electoral

El principal candidato opositor, Edmundo González Urrutia, pidió a sus votantes que protagonicen una "gran observación ciudadana" en las votaciones 

Maduro aseguró que, de ganar los comicios presidenciales, convocará al "más grande diálogo" para la estabilidad y el crecimiento económico
Maduro aseguró que, de ganar los comicios presidenciales, convocará al "más grande diálogo" para la estabilidad y el crecimiento económico / EFE
EFE

01 de junio 2024 - 12:46

Caracas/El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este viernes que el chavismo está construyendo la "más poderosa" maquinaria electoral que jamás se haya visto de cara a los comicios del próximo 28 de julio, en los que buscará su segunda reelección, al tiempo que ordenó hacer una revisión del método 1x10, que consiste en que cada simpatizante busque diez votantes.

"El domingo 9 de junio (...) vamos a hacer un corte de cuenta del 1x10, para revisar todo el día domingo parroquia por parroquia, calle por calle, comunidad por comunidad, porque estamos construyendo la más poderosa maquinaria que jamás haya existido en la revolución", señaló el mandatario en un acto desde el estado Carabobo, transmitido por el canal estatal VTV.

Maduro indicó que hay dos requisitos para una posible victoria del chavismo, que sea "arrolladora, abrumadora, gigantesca" y que sea "en paz".

Maduro indicó que hay dos requisitos para una posible victoria del chavismo, que sea "arrolladora, abrumadora, gigantesca" y que sea "en paz"

"Eso solo lo garantiza el pueblo, quién garantizó la paz en Venezuela cuando las guarimbas (protestas antigubernamentales), quién derrotó las guarimbas, nosotros, el pueblo, la unión perfecta cívico-militar-policial", añadió.

El lunes, en su programa de televisión semanal, Maduro aseguró que de ganar los comicios presidenciales, convocará al "más grande diálogo" para la estabilidad y el crecimiento económico, en el que incluirá a trabajadores, empresarios, emprendedores y cultores, así como todas las fuerzas políticas, "verdaderamente con vocación de hacer democracia".

"Voy a convocar a un país que es mucho más grande que ese diminuto grupo de gente que solo odia (en referencia a la oposición mayoritaria), y ellos tendrán que someterse a los dictámenes de la Constitución, a la decisión que va a tomar el pueblo el 28 de julio y respetarla, y estoy seguro que los sentaremos y los obligaremos a trabajar por la paz del país", añadió.

Por su parte, el candidato presidencial de la principal coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, pidió este viernes lograr una "gran observación ciudadana" para supervisar el proceso de votación del próximo 28 de julio.

"Todos acá tenemos una tarea fundamental y quiero que me escuchen bien, cada uno de ustedes debe ser testigo en cada mesa electoral de la voluntad de cambio en este país, vamos a lograr una gran observación ciudadana para proteger el triunfo, porque el 28 de julio vamos a ganar", dijo el ex embajador frente a cientos de simpatizantes en el estado Miranda, cercano a Caracas.

"Vamos a ganar un país donde el presidente no insulta y gobiernan las personas más capaces en sus áreas"

El candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) señaló que el movimiento ciudadano que se está viendo en las calles de Venezuela es "por la libertad y la dignidad". "Vamos a ganar un país donde el presidente no insulta y gobiernan las personas más capaces en sus áreas, vamos a ganar un país de respeto, en el que todos son tomados en cuenta y nadie se impone", añadió.

Entretanto, la líder opositora María Corina Machado indicó que el día de la votación los ciudadanos estarán en todos los colegios electorales "vigilando y defendiendo cada voto".

"Fíjense cómo no quieren tener la observación internacional aquí, le tienen miedo a la observación, pues que se preparen porque hasta la última mesa de votación vamos a estar los ciudadanos venezolanos vigilando y defendiendo cada voto", dijo Machado, ganadora de las primarias presidenciales de octubre, pero inhabilitada para ejercer cargos de elección popular hasta 2036.

El comando de campaña de González Urrutia exigió el miércoles al Consejo Nacional Electoral (CNE) revertir la decisión de anular la invitación a la Unión Europea (UE) para que envíe una misión de observación para las elecciones, algo que había sido acordado entre el Gobierno y la PUD en octubre pasado. 

También te puede interesar

Lo último

stats