La oposición turca lidera una marcha multitudinaria al mausoleo de Atatürk, pese a la prohibición
Turquía
La muchedumbre se abrió paso sin que los agentes intervinieran y sin que se registraran enfrentamientos violentos
Estambul/Los dirigentes del partido socialdemócrata CHP, el mayor de la oposición de Turquía, han encabezado este miércoles una marcha de muchas miles de personas al mausoleo de Atatürk en Ankara, pese a la prohibición policial de manifestarse en el lugar.
El CHP había anunciado su intención de festejar el Día de la Soberanía Nacional y del Niño, que se celebra cada 23 de abril en Turquía y que conmemora la primera sesión del Parlamento republicano turco en 1920, con una marcha al mausoleo en el que está enterrado Mustafa Kemal Atatürk (1888 - 1938).
El gobernador de Ankara desautorizó el desfile, pero Özgür Özel, el jefe del CHP, encabezó una marcha a la que se sumaron decenas de miles de personas, según la cadena Halk TV, y animó a sus seguidores a derribar una modesta barricada policial colocada en el camino.
Özgür Özel, el jefe del CHP, encabezó una marcha a la que se sumaron decenas de miles de personas
La muchedumbre se abrió paso sin que los agentes intervinieran y sin que se registraran enfrentamientos violentos, algo que Özel celebró como un triunfo frente al Gobierno del presidente, el islamista Recep Tayyip Erdogan, que tilda de "junta golpista", negándole legitimidad.
"El gobernador no tiene la culpa (de la prohibición). Aquí a un lado estamos los soldados de Mustafa Kemal y al otro, los soldaditos de plomo de la junta", dijo Özel, arengando la marcha.
La relación entre el Gobierno de Erdogan, en el poder desde 2002, y la oposición es extremadamente tensa desde el encarcelamiento del popular alcalde socialdemócrata de Estambul, Ekrem Imamoglu, el 19 de marzo pasado, bajo acusaciones de corrupción y sobornos.
El CHP asegura que todos los cargos son falsos y que el juicio y la medida de prisión preventiva solo tienen por objetivo eliminar de la carrera política a Imamoglu, designado por su partido como candidato presidencia para enfrentarse a Erdogan en las próximas elecciones.
Los comicios están previstos para 2028, pero la oposición ha pedido que se adelanten.