El partido de Mandela pierde la mayoría absoluta, según los primeros resultados electorales

El escrutinio apenas va por el 13,45%, pero si se mantiene la tendencia pronosticada, Cyril Ramaphosa tendría que pactar con otras formaciones

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, en una imagen de archivo. (EFE/EPA/Maja Hitij/Pool)
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, busca el segundo mandato en medio de varios escándalos de corrupción de su partido. / EFE
EFE

30 de mayo 2024 - 13:31

Johannesburgo/El partido gobernante de Sudáfrica, el histórico Congreso Nacional Africano (CNA), ganaría las elecciones generales de este miércoles pero perdería la mayoría absoluta con la que gobierna desde la llegada al poder de Nelson Mandela en 1994, según los primeros resultados publicados este jueves por la Comisión Electoral Independiente (IEC).

Con el escrutinio todavía al 13,45%, se mantiene la tendencia a la baja que pronosticaban los sondeos previos a los comicios y el CNA cae de momento al 42,49%, por lo que el presidente, Cyril Ramaphosa, tendría que pactar con otras formaciones para optar a un segundo mandato de otros cinco años.

Aunque desde 2004 los resultados han ido empeorando elección tras elección para el CNA, en los comicios generales de 2019 logró conservar una holgada mayoría del 57,5%, por lo que, de mantenerse la tendencia, esta vez perdería unos quince puntos.

Aunque desde 2004 los resultados han ido empeorando elección tras elección para el CNA, en los comicios generales de 2019 logró conservar una holgada mayoría del 57,5%

Sería la primera vez que el CNA no obtendría mayoría absoluta desde las primeras elecciones multirraciales en Sudáfrica tras el fin del régimen segregacionista del 'apartheid' en 1994, cuando Mandela se convirtió en el primer presidente negro del país.

En segundo lugar queda la Alianza Democrática (AD, centroderecha liberal) de John Steenhuisen con el 26,12% de los sufragios, mejorando con creces el resultado de 2019, cuando obtuvo el 20,77%.

La AD es el principal partido opositor, heredera de la dirigencia política blanca que se oponía al régimen segregacionista del apartheid' y tradicionalmente asociada al voto de la minoría blanca, que representa el 7,70% de la población sudafricana.

El tercer lugar lo ocupan los Luchadores por la Libertad Económica (EFF, extrema izquierda) de Julius Malema, con el 8,40%, y en el cuarto puesto figura el uMkhonto weSizwe (Partido MK), el nuevo partido del ex presidente Jacob Zuma (2009-2018), con el 7,75%.

Zuma intentó concurrir a las elecciones como cabeza de la nueva formación política, pero el Tribunal Constitucional se lo impidió en plena campaña electoral, ya que fue condenado en 2021 a quince meses de prisión por desacato.

No obstante, la aparición del MK ha influido en la división del voto al CNA, salpicado además por casos de corrupción como los protagonizados por el propio Zuma y desgastado por los problemas que afectan al país, como el elevado desempleo, la criminalidad o los cortes eléctricos.

Cerca de 28 millones de sudafricanos estaban llamados este miércoles a las urnas en un total de 23.293 colegios electorales, de los que se han escrutado ya 3.132, según la IEC.

Cerca de 28 millones de sudafricanos estaban llamados este miércoles a las urnas en un total de 23.293 colegios electorales, de los que se han escrutado ya 3.132

Los sudafricanos votaron entre 70 partidos y once candidatos independientes a los 400 miembros de la Asamblea Nacional (Cámara Baja del Parlamento), que a su vez debe escoger al presidente. También eligieron a las autoridades de las nueve provincias del país.

Con un número récord de votantes inscritos -un millón más que en 2019- y colas desde antes de que se abrieran los colegios electorales, el entusiasmo se palpaba en la población, aunque todavía no se han publicado cifras oficiales de participación, que podría superar el 66% de 2019.

La IEC dispone de siete días para proclamar los resultados oficiales, pero está previsto que los dé a conocer el próximo domingo.

También te puede interesar

Lo último

stats