APOYO
Para ayudar a 14ymedio

El presidente israelí califica de "crimen contra la humanidad" el trato a los tres rehenes liberados este sábado

Llegan a Ramala los presos palestinos liberados por Israel en el quinto canje de la tregua

Ohad Ben Ami, uno de los tres rehenes israelíes liberados por Hamás. / EFE
EFE

08 de febrero 2025 - 14:01

Jerusalén/Gaza/La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, celebró este sábado la liberación de tres rehenes israelíes en la Franja de Gaza, pero avisó de que las imágenes "chocantes" de su puesta en libertad, en las que se les ve claramente desnutridos, "no quedarán sin respuesta".

Los tres israelíes liberados hoy, Ohad Ben Ami, Eli Sharabi y Or Levy, aparecieron muy delgados, con semblante serio y envejecidos tras más de un año de cautiverio en Gaza, al ser subidos a un escenario por milicianos enmascarados de Hamás, antes de ser entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Después fueron entregados al Ejército israelí, que los trasladó a una base en el sur de Israel donde pasarán un reconocimiento médico inicial y se reunirán con sus familias, antes de ser llevados al hospital.

En un mensaje posterior, la oficina del mandatario dijo que Netanyahu ha ordenado "tomar medidas acordes" ante la "difícil situación de los tres secuestrados y a las repetidas violaciones de Hamás".

El presidente israelí, Isaac Herzog, también comentó las imágenes. "Así es como se ve un crimen contra la humanidad", dijo en un comunicado, en el que animó a todo el mundo a "mirar directamente" a los tres liberados. Herzog celebró la lucha de las familias de los secuestrados israelíes por traerlos de vuelta a casa e insistió en que completar todas las fases del acuerdo de alto el fuego con Hamás "es un deber humanitario, moral y judío".

Desde que comenzó el alto el fuego en Gaza, 16 secuestrados israelíes y cinco tailandeses han sido liberados

Desde que comenzó el alto el fuego en Gaza, 16 secuestrados israelíes y cinco tailandeses han sido liberados a cambio de más de medio millar de presos palestinos. Decenas de ellos llegaron a Ramala, tras ser liberados por Israel y entre gritos de 'Alá es grande', a bordo de un autobús de la Cruz Roja, donde los recibieron sus familiares y cientos de palestinos.

Según atestiguó EFE, del vehículo fueron saliendo los prisioneros liberados, algunos portando pañuelos palestinos, y recibieron el abrazo de los ciudadanos congregados en Ramala, que también los subieron a hombros. Forman parte del total de 183 presos palestinos que Israel tiene previsto liberar este sábado, dentro del quinto canje de rehenes por presos con Hamás correspondiente a la primera fase de la tregua.

Algunos familiares de los rehenes no están de acuerdo con cómo se están llevando a cabo las negociaciones y los canjes. "Mientras Netanyahu se aloja en una suite de un hotel de lujo (en EE UU), los israelíes están siendo liberados con aspecto de supervivientes del Holocausto", denunció, en declaraciones a Haaretz, el padre del soldado rehén Nimrod Cohen, quien no será liberado hasta la segunda fase y no está claro si sigue con vida.

"Así como Netanyahu cooperó con Hamás financiándolo, ahora está cooperando con ellos haciendo selecciones entre hombres y mujeres, entre civiles y soldados, y alargando el proceso de liberación durante semanas, permitiendo a Hamás liberarlos poco a poco en un espectáculo humillante y vergonzoso", continuó Cohen sobre su hijo, quien fue secuestrado de un tanque averiado el 7 de octubre de 2023 cerca de la divisoria con Gaza.

La Cruz Roja manifestó este sábado su "preocupación" por las condiciones que rodean la liberación de rehenes y prisioneros

Ante las palabras del primer ministro prometiendo una respuesta por el maltrato físico a los rehenes, el Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos, el principal grupo de afectados a favor de un acuerdo, le trasladó en una que no quieren más "aplazamientos ni venganza", sino que garantice que se van a cumplir todas las etapas del acuerdo de alto el fuego, la única acción –dijeron sus miembros– que va a permitir "salvar vidas".

Por su parte, la Cruz Roja manifestó este sábado su "preocupación" por las condiciones que rodean la liberación de rehenes y prisioneros entre Israel y Hamás, tras el quinto canje, y pidió a las partes garantizar que los próximos intercambios se lleven a cabo "de manera digna y privada". "Instamos firmemente a todas las partes, incluidos los mediadores, a que asuman la responsabilidad de garantizar que las futuras liberaciones se lleven a cabo de manera digna y privada. El CICR ha transmitido constantemente este mensaje en privado y en público", apuntó en un comunicado.

Hamás ha obligado a los rehenes, en cada liberación, a mostrarse en un escenario frente a los palestinos y rodeados de milicianos antes de ser entregados a la Cruz Roja.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último