Trump cumple su amenaza arancelaria pero Canadá y México reaccionan con represalias

La Casa Blanca acusa al Gobierno de México de "tener una alianza" con los cárteles de droga

La medida fue firmada en tres órdenes ejecutivas por separado en la residencia privada de Trump.
La medida fue firmada en tres órdenes ejecutivas por separado en la residencia privada de Trump. / EFE
EFE

02 de febrero 2025 - 13:51

Washington/El presidente estadounidense Donald Trump cumplió este sábado sus amenazas comerciales al imponer unos aranceles del 25% a los productos procedentes de sus inmediatos vecinos, Canadá y México, además de otro arancel del 10% para los productos de China. La medida fue firmada en tres órdenes ejecutivas por separado en la residencia privada de Trump en Mar-a-Lago, Florida, y entrarán en vigor el martes 4 de febrero.

En todos los casos el argumento esgrimido ha sido la implicación de una u otra manera de los tres países en el tráfico de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos "donde ponen en peligro el tejido social", con acusaciones muy gruesas contra los Gobiernos de México y Pekín. Las tres órdenes contenían una amenaza para que los países afectados no respondan con medidas similares de represalia, so pena de elevar el porcentaje de los aranceles o el alcance de los productos, pero tanto Canadá como México hicieron caso omiso y anunciaron a las pocas horas sus propias medidas.

La Casa Blanca también acusó abiertamente al Gobierno de México de "tener una alianza con los cárteles (de la droga) y poner en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos". "Los cárteles mexicanos son los líderes mundiales del tráfico de fentanilo, metanfetamina y otras drogas. Tienen una alianza con el Gobierno de México", escribió la Casa Blanca en una serie de publicaciones en su cuenta de X.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, rechazó que su Gobierno tenga alianzas con el crimen organizado

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, "rechazó categóricamente" este sábado que su Gobierno tenga alianzas con el crimen organizado al tiempo que le propuso un "diálogo" al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, e instruyó "implementar medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México".

"Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio", apuntó Sheinbaum en un largo mensaje publicado en la red social X.

Asimismo, la mandataria mexicana aseguró este sábado en un acto público que la imposición de aranceles no le preocupa porque "la economía de México está muy fuerte, muy sólida", pese a que las exportaciones de su país a EE UU supusieron en 2023 casi el 30% del PIB mexicano, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

Tampoco Canadá se quedó de brazos cruzados: el primer ministro Justin Trudeau anunció al poco de conocerse la decisión de Trump que su Gobierno adoptará represalias y gravará con un 25% el equivalente a 155.000 millones de dólares en comercio con EE UU. Según el político canadiense, a partir del martes, Canadá gravará 30.000 millones de dólares de importaciones estadounidenses. Otros 121.000 millones de dólares de comercio serán gravados 21 días después "para permitir que las compañías canadienses y las cadenas de suministro busquen alternativas".

La decisión ha sido considerada por Canadá como una declaración de guerra comercial. Los analistas han señalado que de mantenerse los aranceles, Canadá podría entrar en recesión en seis meses. La decisión de Trump, pese a haber sido anticipada en múltiples ocasiones, es considerada un torpedo en la línea de flotación del T-MEC, el tratado de libre comercio que liga a los tres países norteamericanos desde 1994. Trudeau y Sheinbaum ya hablaron para coordinar una postura común.

Canadá también está considerando represalias no arancelarias, como proyectos en materia de energía y minería

Algunos de los productos estadounidenses a los que se impondrán los aranceles son cerveza, bourbon, zumos, verduras, ropa y calzado, electrodomésticos, productos madereros y plásticos. Canadá también está considerando represalias no arancelarias, como proyectos en materia de energía y minería de minerales críticos.

"Estamos preparados para luchar si es necesario", dijo Trudeau antes de concluir con un "viva Canadá" en francés, al tiempo que insistió que no busca una escalada en la guerra comercial con Estados Unidos, "pero creo que los canadienses entendieron que teníamos que actuar".

Antes de anunciar los detalles de las represalias canadienses y en un mensaje claramente dirigido al público estadounidense, Trudeau recordó como Canadá y Estados Unidos han forjado desde hace décadas una fuerte relación de amistad que los aranceles de Trump están violentando. "Como el presidente John F. Kennedy afirmó hace muchos años, la geografía nos ha hecho vecinos, la historia nos ha hecho amigos, la economía nos ha hecho socios y la necesidad nos ha hecho aliados. Eso fue verdad durante muchos años antes de la presidencia de Kennedy", explicó Trudeau.

También te puede interesar

Lo último

stats