Ucrania registra primera noche sin drones rusos desde que se declarara tregua energética

Kiev denuncia la “movilización forzosa” de ucranianos en zonas ocupadas y Trump insiste en que Putin debe llegar a un "acuerdo"

Un hombre observa el lugar del ataque con drones en Odesa, en el sur de Ucrania.
Un hombre observa el lugar del ataque con drones en Odesa, en el sur de Ucrania. / EFE/EPA/Igor Tkachenko
EFE

01 de abril 2025 - 06:09

Kiev / Washington/Ucrania no ha registrado desde la tarde del lunes el lanzamiento contra su territorio de ningún dron de larga distancia ruso, una situación prácticamente inédita desde el primer año de la guerra y que no se había dado desde que Rusia se comprometiera públicamente el 18 de marzo a dejar de atacar las infraestructuras energéticas de Ucrania.

"No ha habido drones de ataque. Continuaremos atentos; por el momento no significa nada”, ha escrito por la mañana en su canal de Telegram el jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo para la Seguridad Nacional de Ucrania, Andrí Kovalenko.

El canal de la Fuerza Aérea ucraniana, que suele informar desde la tarde hasta la mañana de la llegada a territorio ucraniano de varios grupos de drones de ataque kamikaze Shahed que Rusia adquirió de Irán, tampoco ha informado de la entrada en el espacio aéreo de Ucrania de ningún dron en las últimas horas.

El parte de la propia Fuerza Aérea confirma que no hubo lanzamiento de drones e informa del derribo de dos misiles rusos Kh-59 y Kh-69 en la región de Zaporiyia, que está parcialmente ocupada por Rusia y por la que pasa el frente.

"No ha habido drones de ataque. Continuaremos atentos; por el momento no significa nada”, ha escrito por la mañana en su canal de Telegram el jefe del Centro contra la Desinformación

No obstante, el Ministerio de Exteriores de Ucrania ha denunciado en un comunicado la “movilización forzosa” de ciudadanos ucranianos en los territorios ocupados por Rusia por parte de las autoridades impuestas en esas zonas por Moscú en el marco de la ola de movilización que los rusos habrían puesto en marcha para esta primavera.

El Ministerio hace un llamamiento a sus ciudadanos en los territorios ocupados a hacer todo lo posible para evitar ser llevados a filas, y les invita a intentar desertar en caso de que se consume su reclutamiento.

Para ello les anima a entrar en contacto con las autoridades ucranianas a través del proyecto Jochu Zhiti, ‘Quiero vivir’ en ucraniano y en ruso. Esta iniciativa de la inteligencia militar ucraniana permite a soldados y ciudadanos que se encuentran tras las líneas enemigas pedir ayuda para desertar o colaborar con los ucranianos.

En paralelo, el Ministerio de Exteriores de Kiev ha pedido a los ciudadanos rusos de origen ucraniano que viven en la Federación Rusa que “recuerden su origen y sus raíces y no participen en la guerra criminal contra la patria de sus antepasados”.

Esta situación de relativa calma se produce después de que el presidente de EE UU, Donald Trump, amenazara este fin de semana a su homólogo ruso, Vladímir Putin, con aranceles secundarios a sus exportaciones petroleras si no daba paso hacia el cese las hostilidades que quiere Washington.

Trump insistió este lunes en que quiere que su homólogo ruso, Vladímir Putin, "llegue a un acuerdo" que ponga fin a la guerra de Ucrania y reiteró que está dispuesto a imponer sanciones a Rusia. “Quiero verlo llegar a un acuerdo para evitar que mueran soldados rusos, ucranianos y otras personas”, declaró en una comparecencia de prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

“Quiero verlo llegar a un acuerdo para evitar que mueran soldados rusos, ucranianos y otras personas”

"Creo que lo hará. No quiero tener que imponer aranceles secundarios a su petróleo", agregó el líder republicano, quien recordó que ya lo hizo con Venezuela al imponer sanciones para los compradores de crudo del país sudamericano.

Trump también reiteró su frustración por los obstáculos de Ucrania al acuerdo para que Estados Unidos explote recursos naturales de ese país, una condición que impuso el republicano en las negociaciones para el fin de la guerra.

“Todavía no he hablado con ellos, pero por ustedes (la prensa) escuché que ahora dicen: 'Bueno, solo haré ese acuerdo si entramos en la Otan o algo similar'", declaró el mandatario.

Trump, que ha protagonizado un alineamiento con Rusia, logró que Ucrania aceptara un alto el fuego tras frenar temporalmente el envío de armamento a ese país, una tregua que Putin rechaza.

También te puede interesar

Lo último

stats