Caen las llegadas irregulares de cubanos a EE UU, en enero solo arribaron 6.314

Un total de 6.136 migrantes de la Isla cruzaron por la frontera con México y otros 121 lo hicieron por Florida

Entre el 21 y el 31 de enero pasado, las detenciones realizadas por la Patrulla Fronteriza cayeron en un 85%.
Entre el 21 y el 31 de enero pasado, las detenciones realizadas por la Patrulla Fronteriza cayeron en un 85%. / EFE
14ymedio

19 de febrero 2025 - 23:51

La Habana/En enero pasado solo 6.136 cubanos cruzaron a Estados Unidos por la frontera, de manera ilegal, desde México y otros 121 lo hicieron por Florida, la zona de arribo de balseros, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). La cifra representa un desplome en comparación con 2022, cuando en igual período lo hicieron 9.830 migrantes de la Isla.

Según el comisionado interino de CBP, Pete Flores, entre el 21 y el 31 de enero pasado, las detenciones realizadas por la Patrulla Fronteriza a lo largo de la frontera suroeste cayeron en un 85% por una serie de nuevas políticas que han puesto fin a la práctica de “atrapar y liberar” a migrantes, asegurando que los extranjeros sean detenidos y sacados rápidamente del país.

Este fue el caso del activista cubano Jorge Cervantes García, uno de los 2.539 migrantes devueltos a territorio mexicano en las dos primeras semanas del mandato del presidente Donald Trump. El miembro del movimiento Cuba Primero y ex militante de la Unión Patriótica de Cuba contó a 14ymedio que el pasado 23 de diciembre cruzó el Río Bravo junto con otros 15 migrantes y se entregó a las autoridades estadounidenses. Lo único que les dijo la Patrulla Fronteriza fue que “los trámites estaban paralizados”. Les tomaron fotografías y las huellas dactilares, registraron sus datos en una computadora y, al día siguiente, los regresaron a México.

La Patrulla Fronteriza ha colocado alambre de púas en la zona fronteriza con México.
La Patrulla Fronteriza ha colocado alambre de púas en la zona fronteriza con México. / EFE

CBP también señaló que el número de personas consideradas inadmisibles en los puntos de entrada de la frontera suroeste cayó en un 93% en los once días posteriores al 20 de enero –cuando asumió la presidencia Trump–, en comparación con los once días previos.

En diciembre, el número de detenciones de migrantes en la frontera sur aumentó ligeramente, antes de la llegada de Trump a la Casa Blanca. Ese mes, las autoridades detectaron un total de 47.300 cruces irregulares desde México, un leve aumento en comparación con noviembre, cuando se reportaron unos 46.000.

El pasado año fiscal tocaron suelo estadounidense 217.615 migrantes de la Isla, en el 2023 lo hicieron 200.267 y en 2022 se registró el ingreso de 224.607. 

Por otro lado, en los últimos dos meses de 2024 ningún cubano llegó a Estados Unidos a través del parole humanitario. El programa entró en vigor en 2023 y autorizó viajes a 110.970 ciudadanos. 

También te puede interesar

Lo último

stats