Desde un centro de detención de Miami, un cubano pide ser deportando ante el trato inhumano

Octavio Pérez Rodríguez permanece detenido en el Centro de Detención Krome desde el pasado 25 de febrero

Midalys López Corrales junto a su hija y su esposo, Octavio Pérez Rodríguez detendio por ICE.
Midalys López Corrales junto a su hija y su esposo, Octavio Pérez Rodríguez, ahora detenido por el ICE. / Captura de video/Telemundo
14ymedio

31 de marzo 2025 - 19:04

La Habana/Sin comida ni atención médica ha pasado más de un mes el cubano Octavio Pérez Rodríguez en el Centro de Detención Krome, en Miami. Según la esposa del migrante, Midalys López Corrales, “está desesperado” y ha pedido que lo deporten. “Titi, me estoy muriendo, tengo un dolor… No puedes imaginarte lo que estoy pasando”, le dijo a través de una llamada.

La deportación es muy posible en el caso de Pérez Rodríguez. La mujer comenta que fue deportado en 2019 y violó la ley al reingresar al país junto con ella en 2022 por la frontera con México. “Sé que cometió ese error, pero tiene que haber una solución. No puede ser que la única salida sea la deportación”, dijo. 

López Corrales contó a la cadena Telemundo que al año de estar en EE UU, Pérez Rodríguez solicitó la residencia a través de la Ley de Ajuste Cubano y presentó el formulario I-485. 

Durante su estancia en el país, el cubano de 36 años se apegó a los requerimientos y pudo obtener un permiso de trabajo para desempeñarse como conductor de un camión. Cuando le llegó una cita para presentarse el día 25 de febrero ante las autoridades, pensó que era para la residencia porque le pidieron acudir con un traductor. Sin embargo, lo detuvieron.

Midalys López Corrales asegura que su esposo no recibe atención médico en el centro bajo el control del ICE.
Midalys López Corrales asegura que su esposo no recibe atención médico en el centro bajo el control del ICE. / Captura de video/Telemundo

“Él fue con la esperanza de recibir sus papeles. Es un hombre trabajador, renovó su permiso de trabajo y no esperaba esto”, comentó López Corrales al mismo medio. 

Su situación migratoria ha quedado en el limbo. La esposa aseguró que ha pasado “once días durmiendo en el piso” de más del mes que ha estado arrestado. La mujer reiteró en su relato a Telemundo que a su marido no le dan medicamentos para atender sus dolencias. “Las condiciones son pésimas”.

El director del programa de litigios de Americans for Immigrant Justice, Paul Chávez, confirmó al Diario de Sonora el hacinamiento en centros bajo el control del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). “Muchas personas están firmando órdenes de deportación simplemente para escapar de las horribles condiciones”. 

Una migrante contó a USA Today que mientras estuvo detenida vio a personas esposadas y pasaron horas sin comida ni agua. “Olíamos peor que los animales”. Otra calificó al centro como “un infierno”. Las mujeres aseguraron que viven en condiciones insalubres y de hacinamiento, falta de acceso al baño y ducha. Las redadas se han intensificado contra mujeres, debido a que en los centros para hombres tiene sobrecupo. 

Octavio Pérez Rodríguez durmió varios días en el piso por la sobrepoblación en el centro del ICE.
Octavio Pérez Rodríguez durmió varios días en el piso por la sobrepoblación en el centro del ICE. / Captura de video/Telemundo

El ICE afirma que los incidentes no se ajustan a sus políticas ni estándares de atención. Aunque reconoció que “algunas instalaciones están experimentando sobrepoblación temporal debido al reciente aumento de detenidos”. También afirmó que están “implementando medidas para gestionar la capacidad” y “mantener” su “compromiso con el trato humano”. 

Sin embargo, las denuncias de condiciones inhumanas persisten. Cientos de personas protestaron este sábado frente a las instalaciones de Krome, después de que se conocieran múltiples denuncias sobre las pésimas condiciones y supuestos abusos a mujeres bajo custodia en esta cárcel destinada solo a hombres.

Los manifestantes se reunieron frente al Centro de Detención para exigir una rendición de cuentas al ICE sobre la situación de los inmigrantes detenidos en esta cárcel, que ha registrado la muerte de dos extranjeros bajo su custodia en lo que va de 2025, destacó la agencia EFE.

El centro Krome se puso en la mira de los activistas este año después que se reportara la muerte del hondureño Genry Donaldo Ruiz-Guillén, de 29 años, el pasado 23 de enero; y del ucraniano Maksym Chernyak, de 44 años, que falleció el 20 de febrero. Ambos migrantes fueron trasladados a hospitales después de estar detenidos en esta cárcel. Los manifestantes exigieron una investigación y el cierre de este centro de detención.

También te puede interesar

Lo último

stats