Detienen a tres cubanos en EE UU por robar diésel "a gran escala"
Las investigaciones señalan que Yordano Solís, Lionnis Pérez y Dariel Montero usaban dispositivos electrónicos y lo hurtado fue para un negocio de transporte de camiones
La Habana/Tres cubanos detenidos el martes en Kentucky, EE UU, enfrentan cargos por los delitos de crimen organizado y “robo de diésel a gran escala”. De acuerdo con datos de la oficina del sheriff del condado de Montgomery, Alabama, los acusados, identificados como Yordano Solís, de 32 años, Lionnis Pérez, de 30, y Dariel Montero, de 31, generaron pérdidas por 18.000 dólares.
Los migrantes usaban “dispositivos electrónicos” con los que evitaban el pago por el combustible que cargaban. La indagatoria a cargo del sargento Garland, que contó con el apoyo del oficial Workman y el detective Hayes, precisó que el diésel hurtado fue a parar a un negocio de transporte de camiones por carretera, del que no se reveló el nombre.
A pesar de que el Gobierno de EE UU está aplicando la Ley Laken Riley, firmada por el presidente Donald Trump al inicio de su segundo mandato para detener y deportar a migrantes irregulares que estén acusados de delitos como robo o agresiones, a Solís, Pérez y Montero se les permitió seguir su proceso en libertad.
Las autoridades han solicitado el apoyo de Louisville, en Kentucky, donde residen Solís y Pérez, así como información sobre posibles actos ilícitos
Las autoridades han solicitado el apoyo de Louisville, en Kentucky, donde residen Solís y Pérez, así como información sobre posibles actos ilícitos o cargos menores en su base de datos. La misma solicitud se envió a la dependencia en Portland, Oregón, donde está establecido Montero.
Se descartó que este grupo de cubanos tuvieran nexos con la banda de robo de gasolina desarticulada en marzo pasado en el condado de Broward, Florida. En aquel momento, el Departamento de Policía de Pembroke Pines informó la detención de Blas Durán (36 años), Eusebio Claro (63), Noel González (34) y Orlando Díaz (42).
Los detenidos usaban una camioneta que les servía para colocarla sobre la tapa de un conducto subterráneo, extraer el combustible y a través de una manguera desviarlo a dos camionetas a las que les adaptaron tanques con una capacidad de 1.000 galones.
Otro caso sobre el robo de combustible en que han estado involucrados cubanos se remonta a junio pasado. Duniesky González fue sentenciado a 50 años de prisión por una serie de robos perpetrados en 2022.
Pese a que el cubano aseguró ser inocente, el juez del condado de Smith en Texas aceptó la pruebas presentadas en el juicio en contra de González, en que se le acusó de participar en un esquema para alterar las bombas de combustible y reducir drásticamente el precio, lo que resultó en el robo de miles de dólares.
En marzo de 2023 fueron arrestados en Florida, Antonio Medina, de 37 años y Yusniel Saínz, de 36. A los cubanos se les acusó de usar tarjetas clonadas para comprar gasolina en diferentes estaciones Love en Fort Myers.