EE UU deporta a una cubana que llevaba cinco años en el país

Deportaciones

  • La mujer tenía formulario I-220B y tiene en territorio estadounidense a su esposo y a su hija pequeña
  • Junto a ella, llegan a La Habana 81 deportados más

Heydi Sánchez Tejeda junto con su pequeña y su esposo Carlos Yuniel Valle.
Heydi Sánchez Tejeda junto con su pequeña y su esposo Carlos Yuniel Valle. / Facebook
14ymedio

24 de abril 2025 - 17:45

La Habana/La cubana Heydi Sánchez Tejeda, que llevaba cinco años en EE UU, ha sido deportada a la Isla. Cuando entró al país en 2020, la mujer recibió un formulario I220B –una orden de supervisión hasta ser deportada–. Ahora, deja en territorio estadounidense a su marido, Carlos Yuniel Valle, y a la hija de ambos, de un año.

La migrante forma parte de un grupo de 82 deportados que llegaron este jueves a La Habana, según informó en un breve comunicado el Ministerio del Interior. El periodista Mario J. Pentón, quien confirmó con Valle la devolución de Sánchez Tejada, indicó que entre los migrantes había ocho mujeres y 74 hombres que fueron deportados en un vuelo chárter.

“Con esta operación, suman 15 retornos desde distintos países de la región en el 2025, con un total de 450 personas”, indica el Ministerio del Interior en su texto.

Este jueves llegó un vuelo a La Habana con 82 cubanos deportados por EE UU.
Este jueves llegó un vuelo a La Habana con 82 cubanos deportados por EE UU. / X/@minint_cuba

Sánchez Tejeda fue detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el pasado 22 de abril, al acudir a su cita anual en las oficinas de inmigración de Tampa, Florida. Según denunció su esposo, cubanoamericano, en los cinco años que había estado en el país cumplió con todos los requisitos impuestos por las autoridades. “Nunca tuvo un solo problema legal. Ni siquiera una infracción de tránsito. Ha trabajado, ha aportado al país y ha cumplido con todo lo que se le ha pedido”, señaló.

Hace dos años, Sánchez Tejeda presentó una solicitud de regularización migratoria por vía familiar, pero nunca le fue resuelta.

Sosteniendo a su hija pequeña en brazos, Carlos Yuniel Valle contó que a su esposa la trasladaron a Miami para ser deportada este jueves a Cuba. 

El hombre dijo estar pasando por un momento “traumático e inhumano” debido a que su pequeña depende en gran medida de su madre, sobre todo cuando presenta fiebre o ataques, que le han afectado en el pasado. . El hombre contó que la mujer asistió con la niña a la cita en el ICE y allí fueron separadas cuando Sánchez Tejeda quedó detenida.

“Mi esposa está casada conmigo, soy ciudadano americano. Tenemos esta niña hermosa que depende totalmente de su madre. No es justo lo que están haciendo”.

Los Gobiernos de La Habana y Washington tienen un acuerdo bilateral para que todos los migrantes que lleguen por mar al territorio estadounidense sean deportados. Asimismo, los vuelos que estaban suspendidos desde 2020, fueron retomados a finales de abril de 2023 principalmente para los migrantes considerados “inadmisibles” tras estar retenidos en la frontera con México.

De acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) de EE UU, durante el año fiscal 2024, que concluyó el 30 de septiembre pasado, 217.615 cubanos llegaron a los Estados Unidos.

También te puede interesar

Lo último

stats