La migración cae en la frontera sur de EE UU, pero se triplica en la de México con Guatemala

En la última semana, las autoridades estadounidenses han registrado un promedio de 2.400 arrestos diarios, una cifra que no se veía desde 2021

Imagen de archivo de un grupo de inmigrantes ante la oficina de Asilo y Refugio de la frontera del Tarajal en Ceuta para solicitar una cita para la petición de asilo
Imagen de archivo de un grupo de inmigrantes ante la oficina de Asilo y Refugio de la frontera del Tarajal en Ceuta para solicitar una cita para la petición de asilo / EFE/Reduan Dris
14ymedio/EFE

26 de junio 2024 - 23:40

Ciudad de México/Tapachula/Estados Unidos reportó que las detenciones de migrantes que cruzan de manera irregular por su frontera con México se redujeron a su punto más bajo en años tras la imposición de nuevas restricciones al asilo, informó este miércoles el Departamento de Seguridad Nacional. En cambio, la situación empeoró en el sur de México, donde se triplicaron las entradas de migrantes irregulares en Chiapas, estado colindante con Guatemala.

Mientras en EE UU, en la última semana, las autoridades han registrado un promedio de 2.400 arrestos diarios, una cifra que no se veía desde 2021, las autoridades mexicanas reportaron 155.879 “eventos de personas en situación migratoria irregular” en el estado de Chiapas, durante el primer cuatrimestre de 2024, casi un 214% más frente a los 49.681 del mismo período del año pasado, según datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.

Solo en la ciudad de Tapachula, la mayor urbe fronteriza de México con Guatemala, hubo 56.801 migrantes irregulares interceptados de enero a abril pasado, un aumento interanual del 208%, ante los 18.440 de los primeros cuatro meses de 2023, en un contexto en el que la migración irregular interceptada en todo México subió cerca del 650% en un año, con un récord de casi 1.4 millones de enero a mayo, informó el Instituto Nacional de Migración (INM) el 16 de junio pasado.

Solo en la ciudad de Tapachula, la mayor urbe fronteriza de México con Guatemala, hubo 56.801 migrantes irregulares interceptados de enero a abril pasado

Las nuevas medidas migratorias que entraron en vigor en la primera semana de junio, muy similares al Título 42 entre 2020 y 2023, provocaron que cientos de migrantes hayan frenado el impulso de viajar al norte de México y decidieron esperar la resolución de su trámite de asilo, lo que ha provocado que se acumulen en la frontera sur.

La Coordinadora del Servicio de Jesuita a Refugiados (SJR) en Tapachula, América Pérez, expuso a EFE que el flujo se mantiene en cerca de 2.000 a 3.000 migrantes e incluso más cada día, por lo que aún “la situación es muy compleja para las personas”.

“El acceso a derechos, servicios para que las personas puedan avanzar y llegar a los lugares de destino suele ser complicado, justo por eso hay varias organizaciones e instituciones que brindan apoyo para el alcance de los derechos, aunque se vuelve complejo por el gran flujo de personas que hay en Tapachula”, apuntó.

Enfatizó que, pese a las restricciones de Estados Unidos, algunos migrantes siguen avanzando en espacios precarios, con condiciones climáticas adversas, falta de alimentación y proliferación de enfermedades.

Entre tanto, también este año el fenómeno vive un inusual flujo migratorio de Asia y de África, que se ha duplicado de enero a mayo, donde los habitantes de la frontera sur destacan la presencia de chinos.

El INM mexicano interceptó a 16.859 migrantes irregulares de Asia en el primer trimestre del año, 99,44 por ciento más que los 8.453 del mismo período de 2023, según las estadísticas oficiales.

En cuanto a los cubanos, México reportó más de 27.000 ciudadanos de la Isla en situación migratoria irregular en el país, entre enero y mayo de 2024. Los principales países de procedencia incluyen Venezuela (377.401 migrantes registrados), Guatemala (209.540), Honduras (144.499), Ecuador (136.699), Haití (107.432), Colombia (70.371), El Salvador (52.636) y Nicaragua (45.364).

También te puede interesar

Lo último

stats