Tres cubanos con cita de CBP One son secuestrados en una zona de México dominada por el narco

Crisis Migratoria

Los migrantes habían abordado en la Ciudad de México un vuelo que los llevó a Nuevo Laredo

Familiares de tres cubanos piden ayuda para localizar a sus familiares en Nuevo Laredo
Familiares de tres cubanos piden ayuda para localizar a sus familiares en Nuevo Laredo / Captura de video/Daniel Benítez
14ymedio

27 de junio 2024 - 00:12

Ciudad de México/Leonardo García Kindelán, Reily Dayson Ruiz y Rangel Ruiz Ruiz fueron secuestrados el sábado en la ciudad fronteriza del estado de Nuevo Laredo, en Tamaulipas (México), denunció la esposa de una de las víctimas. Los tres cubanos, que contaban con una cita CBP One, fueron interceptados a la salida del  Aeropuerto Internacional Quetzalcóatl y se los llevaron unos hombres, contó la mujer al periodista Daniel Benítez.

El pasado sábado, los tres cubanos abordaron en la Ciudad de México un vuelo que los llevó a Nuevo Laredo. Luego de salir de la terminal aérea ningún taxista los quiso llevar al hotel en que se hospedarían para esperar la cita, que tenían programada el lunes a las 8:30 de la mañana. Los migrantes debían presentarse en el puesto del Puente Internacional de Las Américas, que conecta a la ciudad de Nuevo Laredo con Laredo, en Texas.

Los migrantes debían presentarse en el puesto del Puente Internacional de Las Américas, que conecta a la ciudad de Nuevo Laredo con Laredo, en Texas

La mujer relató al comunicador que marcó a un conocido para que los trasladara, pero justo cuando estaban abordando el vehículo, unos sujetos golpearon al chofer y se llevaron a sus familiares. Momentos después, su esposo le marcó y le pidió que se tranquilizará. Le dijo que los tenían retenidos en una casa, pero que el lunes los llevarían a su cita CBP One, sin embargo, nunca llegaron. Benitez citó un estudio de la Universidad de Austin, Texas (EE UU) para hacer notar la inseguridad en la zona en que se llevaron a los migrantes de la Isla, además del caso de una familia plagiada por quienes exigieron más de 1.000 dólares por cada uno de sus miembros para liberarlos.

Una fuente de la Secretaría de Seguridad Pública del estado mexicano informó a 14ymedio que no hay ningún reporte de secuestro relacionado con migrantes cubanos. Aunque aceptó que la zona es muy “caliente” (riesgosa) para los extranjeros y “son una presa fácil” para el Cártel del Noreste, una ramificación de los Zetas, que desde hace años opera en la franja fronteriza.

Una fuente informó a '14ymedio' que no hay ningún reporte de secuestro relacionado con migrantes cubanos

“Estos delincuentes retienen a los migrantes que vienen en camino a la ciudad fronteriza en autobuses. Intercepta a los deportados y tiene a halcones (informantes) en la terminal Quetzalcóatl que les dan el pitazo (información) para secuestrar a los migrantes”, señala el oficial.

El agente contó que los narcos “encierran a los migrantes en cuartos, los dejan sin comer y abusan de las mujeres”. El castigo lo llevan a extremos en que “las víctimas terminan por darles informes de familiares a los que extorsionan con diversas cantidades de dinero”.

La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos denunció en abril de este año que el delito de secuestro de migrantes y solicitantes de asilo ha alcanzado “niveles intolerables en la frontera entre Texas y Tamaulipas”. En Nuevo Laredo, los secuestros son tan prevalentes que se conocen informalmente como “pasar por la oficina de cobro”, señala el informe.

También te puede interesar

Lo último

stats